Ensayo de la ruta de hernan cortez
La ruta de Hernán Cortés trata sobre cuando él viaja. Todo comienza en cuba. En 1511 él participa en la expedición de la conquista de cuba que estaba dirigida por el gobernador Diego Velásquez, llego a ser nombrado alcalde de Santiago cuba luego lo encerraron por conspirar contra el gobernador lo liberaron y se caso con la cuñada de Diego Velásquez. A finales de 1518Velásquez le confió el mando de la tercera expedición tras las de Francisco de Córdoba y Juan de Grijalva, para continuar sus descubrimientos en la costa de Yucatán. Luego la armada de Cortes se fue del puerto de Santiago de Cuba el 18 de Noviembre de 1518. Como iba escasa de bastimentos, tuvo que obtener de éstos en el puerto de Trinidad y otros lugares. Por fin el 10 de febrero de 1519,la flota abandona las costas de Cuba. Estaba aquella armada en 11 naves, con 518 infantes, 16 jinetes, 13 arcabuceros, 32 ballesteros, 110 marineros y unos 200 indios y negros como auxiliares de tropa. Llevaban 32 caballos, 10 cañones de bronce y 4 falconetes.
Después el primer contacto que tuvieron en mesoamérica fue de cozumel, Hernán Cortés utilizaba de traductora a un joven maya y su apodosegún los españoles era Melchorejo. La expedición de Cortés siguió por la costa guiado por el piloto Antón de Alaminos, hasta llegar el 14 de marzo de 1519 a la desembocadura del rió Tabasco, hoy Grijalba. Allí se produjo la crucial batalla de Centla. Pero dice que Cortes les hablo con señales de paz ya que solo querían tomar agua dulce y comprar de comer pero las autoridades les mandaron losrecursos pero Cortes dijo que no era suficiente e insistió en que dejaran entrar a sus tropas a la ciudad. Luego los españoles atacaron y terminando con la derrota de Potonchan. Después de la derrota las autoridades de Tabasco ordeno que les dieran joyas, víveres, tejidos, y un grupo de 20 esclavas. Entre estas esclavas había una llamada Malintzin y los españoles renombraron Marina, conocidatambién como La Malinche. La Malinche fue intérprete, consejera y concubina de Hernán Cortés, y suplieron a Melchorejo. Luego ese mismo año 1519 los españoles trajo la epidemia Viruela que mato al 97% de la población de la región y que facilitaría la conquista de México.
En Tabasco, los españoles supieron de la existencia de un país hacia poniente que los amerindios denominaban México. La flotafue, bordeando la costa mexicana, en dirección noroeste, y un día se presentaron varias canoas aztecas que venían de parte de Moctezuma emperador del imperio Azteca con capital en Tenochtitlan, Cortés les mostró sus armas de fuego, sus caballos para, por una parte para asustarlos y por otra parte trato de ser amable. Cortés instaló su campamento enfrente de la ciudad de Quiahuiztlàn habitada entespor los totonacas, y poco después lo convirtió en ciudad, con el nombre de Villa Rica de Vera Cruz. La primera nación mesoamericana con la que Cortés estableció una alianza militar fue la cultura Totonaca con la capital Cempoala luego de eso se reunieron 30 pueblos totonacos con Cortès para hacer la alianza y marchar juntos a la conquista de Tenochtitlan. El acuerdo se hizo que una vez,derrotado el Imperio Azteca, la nacion Totonaca seria libre. Pero este acuerdo no fue respetado y, luego de la conquista de México, los totonacas fueron obligados a dejar su cultura y religión bajo pena de muerte.
El 16 de Agosto de 1519, Cortés abandono la costa e inicia su marcha hacia el interior de del Imperio Mexica con ejercito de 13000 guerreros Totonacas, 400 soldados españoles, con armasde fuego y 15 caballos. A fines de agosto el ejército de Cortés llegó al territorio de la Confederación o República de Tlaxcala. Luego Cortés despues de dos enfretamientos que gana, el Senado le ofrecio a Cortés paz y detuvieron la guerra. En su paso hacia Tenochtitlan Cortés llega a Cholula, aliado del Imperio Azteca.
Después llegó a Ayotzinco, desde donde preparó el ataque a Tenochtitlan. A...
Regístrate para leer el documento completo.