Ensayo De Empresa Gastronomica

Páginas: 12 (2895 palabras) Publicado: 2 de junio de 2012
-------------------------------------------------
Tipos de frutos
Se pueden distinguir dos grandes grupos de frutos secos:
* los que vienen rodeados por una cáscara dura, como la almendra, la nuez o elpistacho.
* los provenientes de frutas desecadas, tales como las uvas pasas, las ciruelasdesecadas, los orejones de albaricoque, dátiles, etc.
[editar]Frutos secos de cáscara dura
Losfrutos secos más conocidos son:
* Almendras.
* Anacardos.
* Avellanas.
* Castañas.
* Gevuinas o avellanas chilenas.
* Cacahuates (en México), cacahuetes (en España) o maníes, muy empleados en las gastronomías de Asia, por ejemplo en la cocina china y de algunos países del sur de África.
* Nueces.
* Piñones (semillas de algunas especies de pino).
* Pistachos, queson los frutos del árbol denominado alfóncigo; se suelen comer tostados en sal.
* Semillas de calabaza.
* Semillas de girasol (denominadas pipas en España) son muy empleadas como pasatiempo. Además de ser un alimento típico de los loros.
* Sésamo o ajonjolí.
[editar]Frutas desecadas
Artículo principal: Fruta seca.
* Ciruelas pasas.
* Dátiles.
* Higos secos.
*Orejones de albaricoque secados.
* Pasas de uva, o uvas pasas.
-------------------------------------------------
[editar]Usos
[editar]Gastronómicos
Se suelen emplear mucho los frutos secos en Gastronomía, un ejemplo sencillo suele ser en ensaladas donde acompañan a las verduras (en algunos países[cita requerida] se denominan coloquialmente «piedras») y los aperitivos que se sirven en algunoslugares. Los potajes de la cocina persa y los aromáticos postres de la cocina árabe.
Algunos de los aromas a frutos secos que se pueden apreciar en los vinos blancos y tintos no provienen de la adición de estos frutos al vino, sino a la maduración que ha logrado el sabor
-------------------------------------------------
Fruto seco
.
-------------------------------------------------
Los frutossecos son llamados así porque todos tienen una característica en común: en su composición natural (sin manipulación humana) tienen menos de un 50% de agua. Son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, enproteínas, así como en oligoelementos. Según el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitaminas (sobre todo del grupo B) oácidos grasos omega 3 (poliinsaturados). Frutatropical

Ejemplos de frutas tropicales: rambutan, durian, frutipan, ananas,nuez de macadamia, jamalac, nueces de pili, mangostino, acerola,papaya y granadilla.
Una fruta tropical se define como una fruta de las zonas de clima tropical o subtropical. Las frutas tropicales tienen en común no soportar el frío1 y poder ser dañadas o tener trastornos en el desarrollo cuando la temperatura cae por debajode 4 °C.2
Los países exportadores de frutas tropicales están en el Lejano Oriente, América Latina, el Caribe y, en menor medida en África. Las cuatro principales frutas por volumen de exportación son el mango, elananas, la papaya y el aguacate.
Las frutas tropicales son a menudo llamadas «frutas exóticas» en los países donde son importadas y consumidas, aunque este término no hace refencia aninguna realidad biológica3 y no designa ninguna fruta procedente de un hábitat en particular.
-------------------------------------------------
Lista no-exhaustiva de frutas tropicales
* Açaí (Euterpe oleracea)
* Acajou
* Acerola (Malpighia glabra) o cereza de Barbados
* Aguacate
* Aguaymanto (Physalis peruviana) o alquequenje peruano, capulí, poga poga, tomate silvestre,tomatillo, uchuva o uvilla
* Aki
* Almendra malabar (Terminalia catappa)
* Amalaki (Phyllanthus emblica, syn. Emblica officinalis)
* Anacardo (Anacardium occidentale) o alcayoiba o cajuil o merey o castaña de cajú
* Ananá (Ananas comosus o Ananas sativas)
* Anon (Annona squamosa) o riñón, anona, o anona del Perú
* Anona roja (Annona reticulata)
* Araza
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresa gastronomica
  • Empresa Gastronomica
  • Empresas gastronomicas
  • Modelo de empresa gastronomica
  • Administracion Empresa Gastronomica
  • DEFINICION EMPRESAS GASTRONOMICAS
  • Ensayo Gastronomico De Tucume
  • Ensayo de manual de servicios gastronomicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS