Ensayo De Adm. De Empresas

Páginas: 7 (1633 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2012
Modalidad de Enseñanza
Por estudio de Casos

La importancia de la modalidad de estudio de casos dentro de la sociología se basa en que permite al estudiante sumergirse en los temas de estudio para obtener un mejor entendimiento, conocimiento, y experiencia cuasi personal, sobre las diferentes teorías y conceptos básicos que conforman esta ciencia.
Se define como institución social a unsistema organizado de valores y normas que sirven al individuo para satisfacer sus necesidades especificas y lo vincula efectivamente a la sociedad a la que pertenece. A medida que la sociedad se ha ido tornando más compleja, las instituciones reconocidas como parte de la sociedad también aumentan en número y calidad.
Las cinco instituciones más importantes de la sociedad son: la religión, elgobierno, la educación, la economía y familia, instituciones altamente interrelacionadas entre sí. De estas, la familia, por ser el núcleo social más antiguo, se la considera la unidad básica de toda sociedad.
Tema Básico:
Para este estudio, tomaremos este núcleo familiar como por ser una de las instituciones básicas de nuestra sociedad.
Por lo tanto se plantea a los estudiantes hacer unadinámica de simulación, donde el punto de partida es la decisión de realizar un matrimonio, este futuro matrimonio estará conformado por una pareja que se plantean tener un estilo de vida según sus preferencias y posibilidades económicas, tener o no descendencia, etc.
En la dinámica se divide el grupo de estudiantes de tres grupos y se asigna a cada estudiante su papel en la simulación:
1.- La familiadel novio.
2.-La familia de la novia.
3.-Expertos relacionados (religioso, empresas organizadores, etc.).

Planteamiento Primer problema
Según el papel que les asigno el docente a cada estudiante se les instruye realizar su perfil de la siguiente manera, como ejemplo tenemos el siguiente:
Por un lado, al novio, que lo llamaremos Federico y su familia (padre y madre). Un joven queacaba de graduarse de una carrera profesional y se encuentra ya sumergido en el mundo laboral, con lo cual a través de sus ingresos ha conseguido ahorrar cierta cantidad de dinero el cual planea invertirlo en seguir sus estudios con una.
Por otro lado, la novia que llamaremos Claudia y su familia (padre y madre). Una joven trabajadora, hija única, que siempre soñó junto con sus padres en casarseen una ceremonia religiosa con agasajo a sus familiares mas cercanos y sus amigos, compañeros de trabajo etc., Esta familia tambien tiene algunos ahorros pero insuficientes para realizar su sueño
Aquí surge el dilema, como este futuro núcleo familiar puede planear una solución en la cual todos puedan conseguir sus metas o según sus decisiones alguno deba renunciar a su sueño.
Una de lassoluciones seria buscar financiamiento, para lo cual el novio y la novia junto con sus familias, deciden averiguar en varias empresas organizadoras de bodas para que hagan el presupuesto correspondiente para la misma. Por otro lado, el novio busca diferentes opciones dentro de los programas de diferentes universidades, averiguar costos, etc.
En la primera clase se organizan los grupos, y se exponena detalle el perfil de cada uno de los integrantes del grupo y sus funciones.
Los estudiantes deben tener en cuenta que si sus perfiles son relacionados, deben ser los mismos compatibles.
Planteamiento segundo problema
La segunda clase:
1.- El novio ha tomado la decisión de que una vez se case seguirá su carrera universitaria usando sus ahorros para la maestría, ya que esto generaramas adelante mejores ingresos para la nueva pareja. En este punto se resuelve de manera social un tema de ingresos y sustento que debe tener una pareja y un hogar.
Hizo el presupuesto, revisado por el docente, averigua varias universidades entre ellas toma en cuenta las siguientes:
- UPSA, Maestría en Administración de Empresas $US. 7.000.- en un plazo de 21 meses.
- UDABOL Maestría en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo adm de empresa
  • Ensayo Adm Empresas
  • Ensayo Finanzas Estrategicas para ADM de Empresas Pyme
  • adm empresas
  • adm de empresa
  • adm. Empresas
  • adm de empresas
  • Adm De Empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS