ensayo clinica

Páginas: 7 (1653 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
La psicología clínica surge en la convención de 1896 de la Asociación Psicológica Americana, en donde se menciona un nuevo tipo de psicología que se llamaría clínica psicológica, caracterizada por ser de servicio social, útil para enseñar e investigar, dedicada al diagnóstico, tratamiento y estudio de los desórdenes de comportamiento (Nietzel, Bernstein & Milich, 1998).
Además de la evaluación,la intervención y la investigación, el campo de acción del psicólogo clínico abarca también la administración, la enseñanza y la consultoría (Nietzel et al., 1998; Trull & Phares, 2003).
LA PROFESIÓN. La psicología científica, como una profesión, se enfrenta al reto y la demanda del control y la solución de los problemas conductuales de las personas en escenarios de distinta índole. No hace muchoque la psicología es considerada como una profesión. 1973 es la fecha en que se obtiene el reconocimiento por la Ley General de Profesiones. Como otras profesiones, la psicología que se enseña en las universidades permite optar por diferentes niveles académicos. El nivel de Licenciatura prepara al egresado para resolver los problemas conductuales de la población, en cualquier área de la actividadhumana
El ejercicio de la profesión en los diferentes escenarios donde se presentan los problemas conductuales, ha llevado a la designación de diversos campos de aplicación de la psicología. La psicología clínica o médica, se enfrenta a resolver los problemas derivados del comportamiento anormal de individuos, parejas y grupos de pacientes. La situación laboral de estos psicólogos, frecuentementese enfrenta a la competencia que representa la psiquiatría, como disciplina dominante en el mercado laboral y en la ideología de la salud. Muchas veces se piensa y no pocas se actúa, como lacayos, auxiliares o ayudantes de los psiquiatras. Igualmente, en las Universidades, es frecuente que en lugar de enseñar psicología clínica, lo que se enseñe sea psiquiatría, lo que promueve y preserva estasituación opresiva. Existen pocas plazas de trabajo en el sector salud para estos profesionistas y la opción de los consultorios particulares lleva a la quiebra o hace que sus servicios se tornen elitistas, debido a los honorarios elevados que tienen que cobrar para mantener su servicio y satisfacer sus necesidades personales y familiares. Los servicios que ofrecen se remiten a valoracionespsicométricas, consejo clínico, psicoterapia y rehabilitación conductual.
Desafortunadamente, en este campo muchas veces se espera del psicólogo soluciones mágicas. Como sería el pensar que basta con una plática para cambiar las actitudes o resolver los conflictos que requieren de cambios estructurales en la organización o de mayor sistematización en sus metas y estructura Por otro lado, aún es pococomprendida la acción del psicólogo en el área del trabajo comunitario y esto se denota por la ausencia de oportunidades de empleo para el egresado de psicología en este renglón. No obstante existen diversos problemas comunitarios directamente vinculados con el comportamiento de la población. Para citar solo algunos, mencionemos lo que se refiere a la contaminación del ambiente, el tráficoautomovilístico, la delincuencia juvenil y el pandillerismo, los niños de la calle, la desintegración familiar, el maltrato y la violencia intrafamiliar, etc.
- LA CIENCIA. La psicología es una disciplina que forma parte de la cultura occidental y tiene sus orígenes en Jonia y en Grecia. Los habitantes de estas regiones, en los tiempos antiguos, eran personas que venían desprendiéndose de un pensamientoanimista primitivo y luego de lograr una organización social que les permitió satisfacer sus necesidades prioritarias, pudieron dedicarse a la reflexión filosófica. Inicialmente sus cuestionamientos eran de naturaleza cosmológica y a partir de Sócrates surge el interés por el estudio de la naturaleza humana. Entre los primeros supuestos de la psicología incipiente se encontraba la idea rudimentaria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo clinico
  • ensayos clinicos
  • Ensayos clinicos
  • Ensayo Clinico
  • ENSAYO CLINICO
  • Ensayo Clinico
  • ensayo clinico
  • Ensayo clinico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS