Eliminación torus mandibular
ELIMINACIÓN QUIRÚRGICA DE TORUS MANDIBULAR (Izquierdo)
DATOS PERSONALES
NOMBRE Y APELLIDO: Maried barrios
SEXO: Femenino
EDAD: 46
HISTORIA CLÍNICA:24-32-77
ALERGIAS: Aspirina
PROBLEMAS CARDIACOS: Hipertensa
TRATAMIENTO MEDICO: Losartan potásico para la tension
TORUS MANDIBULAR
Es una protuberancia ósea densa que se encuentra en elinterior de la mandíbula inferior, se localiza normalmente en la zona de premolares puede ser bilateral. Es asintomático y de crecimiento lento
ETILOGIA:
1. Masticación hiperfuncional
2. Factor genético( más común en mujeres )
3. Factores ambientales
4. Multifactorial
EDAD DE APARICIÓN Y TASA DE CRECIMIENTO
Es muy raro durante la primera década de vida, su aumento de tamaño se produce durantela segunda y tercera década. La tasa de crecimiento de estas masas óseas es muy lentas y gradúa
CLASIFICACIÓN
Las exostosis oral se clasifico por primera vez por HAUGEN . El clasifico lasexostosis de acuerdo a su tamaño pequeño, mediano y grande
1. Menos de 2mm en su diámetro mayor –pequeño
2. De 2mm a 4mm en su diámetro mayor- mediano
3. Mas de 4mm en su diámetro mayor – grandesREICHART en su modificación de la clasificación de HAUGEN sugirió algunos cambios
Grado I torus hasta 3 mm en su diámetro
Grado II torus hasta de 6 mm de diámetro mayor
Grado III torus porencima de 6mm en su diámetro
Formas torus se presenta en diferentes formas. Puede ser planas, nodular, lobular o en forma de huso
INDICACIONES PARA LA EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA
1. Cuando interfierecon la colación de prótesis
2. Relación con los traumatismo de la mucosa : si llega a alcanzar un tamaño grande, puede provocar la inflamación , ulceración y traumatismo constante de la mucosa derevestimiento del torus
3. Disturbios de fonación
4. Disturbios que involucra el aparato masticatorio
5. Cuando este compromete la estética del paciente
INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA...
Regístrate para leer el documento completo.