Electricos1
Tema 1
Introducción a los Automatismos
Eléctricos
Introducción
Definición: Sistema que hace que una máquina funcione de
forma autónoma, realiza ciclos completos deoperaciones que se
pueden repetir, con el objeto de liberar física y mentalmente al
hombre de la ejecución del proceso.
Tipos de automatismos
Según su naturaleza
Según el sistema decontrol
Lazo abierto: La salida no influye en la entrada
Lazo cerrado: La salida repercute en la entrada
Según el tipo de información
J. Temprado
Mecánicos: ruedas dentadas, poleas, levas,cremalleras, poleas.
Neumáticos: cilindros, válvulas.
Hidráulicos: cilindros, válvulas.
Eléctricos: contactores
Electrónicos: procesadores
Analógicos (Regulación Automática)
Digitales: Cableado(Automatismos). Programado (Automatización)
Introducción a los Automatismos
Eléctricos
2
1
Características de los automatismos
CRITERIO
ELECTRICO
NEUMÁTICO
HIDRÁULICO
Fuerza lineal
Malrendimiento
Máx. 4000kp
Grandes fuerzas
Fuerza rotativa
Bajo par en reposo
Movimiento lineal
Complicado y caro
Movimiento rotativo
Buen rendimiento
Alto par en reposo, sin
consumo
Fácil generación.Difícil
regulación
Mal rendimiento
Regulabilidad
Grandes limitaciones
Fácil regulación fuerza
y velocidad
Alto par en reposo, con
alto consumo
Fácil generación. Buena
regulación
Buen rendimiento.Bajas revoluciones
Fácil regulación incluso
a velocidad lenta
Acumulación y
transporte de energía
Muy fácil transporte
Difícil acumulación
Fácil transporte
Acumulación limitada
Muy limitadotransporte
y acumulación
Influencias ambientales
Insensible temperatura
Peligro en ambientes
explosivos
Insensible temperatura
No peligro ambientes
explosivos
Sensible temperatura
Posibles fugas
CosteBajo coste energético
Alto coste energético
Alto coste energético
Manejo
Por personal técnico
Personal no cualificado
Personal técnico por las
altas presiones
Sobrecargas
No admite sobrecarga...
Regístrate para leer el documento completo.