electricidad
Científico e inventor autodidacta. Se le atribuye el invento de la lámpara o bombilla incandescente. Inventó también el fonógrafo, el kinetoscopio, el telégrafo impresor, el micrófono de carbón, la-dinamo generadora de corriente directa, etc.
Científico e inventor autodidacta, Thomas Alva Edison nació en Milan, Ohio, Estados Unidos de Norteamérica, el 11 defebrero de 1847, procedente de una familia de origen holandés y escocés, de escasos recursos económicos. A la edad de 7 años comenzó la instrucción primaria en una escuela de Port Huron, Michigan, en la que sólo se mantuvo tres meses, pues lo expulsaron calificándolo de retrasado por el poco interés que mostraba en aprender. A partir de entonces su madre Nancy, maestra de profesión, se encargó deimpartirle clases en la casa.
A los 12 años Edison se comenzó a ganar la vida vendiendo periódicos en la estación del ferrocarril que cubría el trayecto de Port Huron a Detroit. En 1862 su interés por la física y la química lo llevaron a dedicar su tiempo libre a realizar experimentos con diferentes aparatos mecánicos y eléctricos en un improvisado “laboratorio” que montó en elinterior de un vagón de tren, donde también imprimía un periódico semanal llamado “The Grand TrunkHerald”.
Después de realizar un curso, pasó a trabajar como operador de telégrafo en los ferrocarriles. En el desempeño de esa función hizo su primer invento: un repetidor que podía retransmitir los mensajes deforma automática a otra línea, sin mediación de operador.
En 1869 Edison se fue a residir aNew York con el objetivo de trabajar como inventor. Sin mucho éxito al principio, una reparación que realizó en un indicador de precio del oro en la Bolsa le valió para que laWestern Union le extendiera un contrato en el que se comprometía a realizar mejoras en ese aparato. Con los 40 mil dólares que recibió por dicho trabajo, creó un laboratorio en Newark y en 1876 se trasladó para Menlo Park,ambos sitios localizados en el estado de New Jersey. Por los inventos realizados en ese primer laboratorio en el mundo dedicado a la investigación industrial, recibió el sobrenombre de “El mago de Menlo Park”.
Allí, en 1877, inventó el fonógrafo, un aparato mecánico precursor de lo que sería después el tocadiscos. Originalmente ese aparato grababa el sonido en un cilindro envuelto en papel deestaño y después lo reproducía. Pero el invento más importante atribuido a Edison y que lo inmortalizaría para siempre, lo dio a conocer en 1879: la bombilla o lámpara eléctricaincandescente, que en realidad ya había sido inventada un año antes por el químico inglés Sir Joseph Wilson Swan (1828-1914), pero no patentada.
Después de patentar y dar a conocer la bombilla eléctrica, Edison se dedicóa perfeccionarla y a fabricar también la dinamo para generar la corriente eléctrica directa que necesitaba para encender la bombilla.
El 21 de octubre de 1879 Edison realizó la primera demostración pública de la bombilla incandescente ante 3 mil personas reunidas en Menlo Park y en 1882 inauguró, en la ciudad de New York, la primera central eléctrica del mundo para alumbrado público, con laque iluminó la calle Wall Street, en Manhattan.
Su gran capacidad de observación lo llevó a descubrir en 1883 un fenómeno de ennegrecimiento que se producía dentro de las bombillas o lámparas incandescentes.La alta temperatura a la que se encuentra sometido el filamento dentro de las lámparas cuando se encuentran encendidas, provoca su paulatina volatilización por fusión del hilo metálico que locompone. Simultáneamente se produce una emisión de electrones a partir del hilo caliente, que al no tener salida chocan interiormente contra las paredes de cristal de la lámpara, produciendo su ennegrecimiento.
A ese efecto termoeléctrico o termoiónico Edison no le encontró en aquellos momentos explicación ni aplicación práctica alguna. Sin embargo, en 1904, el ingeniero inglés Sir John...
Regístrate para leer el documento completo.