El i.s.r. en la trasmision de una propiedad

Páginas: 6 (1384 palabras) Publicado: 27 de abril de 2010
1. JUSTIFICACIÓN.

El tema que ocupa el presente trabajo de investigación, lo elegí porque en la vida práctica-jurídica, el tema de los impuestos es algo que nos ocupa a todos los mexicanos, sin embargo, pocas personas están realmente informadas acerca del concepto real de un impuesto y más aún, el del Impuesto Sobre la Renta (I.S.R.). En las siguientes líneas se explicarán conceptos yaplicaciones del impuesto, así como la forma en que opera al transmitir una propiedad.

2. CONCEPTOS

A) CONCEPTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
El Impuesto sobre la Renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre el ingreso. La actual ley del impuesto sobre la renta entró en vigor el 1 de enero de 2002, abrogando la ley había estado vigente desde el 1 de enero de 1981. Esta ley tiene sureglamento correspondiente. El impuesto se causa por ejercicios y se hacen pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto anual, debiendo presentar declaraciones mensuales por los pagos provisionales efectuados, y una declaración anual, la cual debe presentarse tres o cuatro meses después del cierre del ejercicio fiscal, según se trate de persona moral o física, respectivamente.

B) RENTA
Se llamaRenta, al producto del capital y del trabajo de la combinación de ambos elementos. Puede distinguirse para los efectos impositivos la renta bruta, que es el ingreso total percibido sin deducción alguna, como sucede por ejemplo cuando un impuesto grava los ingresos derivados del trabajo o derivados del capital en forma de intereses. Otras veces se grava la renta libre que queda cuando después dededucir de los ingresos los gastos necesarios para la obtención de la renta, se permite también la deducción de ciertos gastos particulares del sujeto del impuesto.

C) SUJETOS AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Las personas físicas y morales deben pagar ISR por:
• Residentes en México respecto de sus ingresos.
• Residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente o una base fija enel país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento o base. Igualmente aquellos cuyos ingresos procedan de fuentes dentro de territorio nacional y que no cuenten con un establecimiento permanente y cuando éste existe, que los ingresos no sean atribuibles a ellos.

D) PERSONAL MORAL SEGÚN LA LEY DEL ISR.

Son consideradas personas morales las sociedades mercantiles, organismosdescentralizados con actividad empresarial, instituciones de crédito, sociedades asociaciones civiles.
Las personas morales pagarán por concepto de ISR el resultado de aplicar al 28% al Resultado Fiscal obtenido en el ejercicio (Art. 10 ISR).

"IMPUESTOS, ELEMENTOS ESENCIALES DE LOS. DEBEN ESTAR CONSIGNADOS EXPRESAMENTE EN LA LEY.", ha sostenido que al disponer el Artículo 31 constitucional,en su fracción IV, que "son obligaciones de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.", exige que los elementos esenciales del tributo (sujeto, objeto, base, tasa y época de pago), estén consignados de manera expresa en la ley para que así no quede margen parala arbitrariedad de las autoridades exactoras, sino que a la autoridad no quede otra cosa que aplicar las disposiciones generales de observancia obligatoria dictadas con anterioridad al caso concreto de cada causante y el sujeto pasivo de la relación tributaria pueda en todo momento conocer la forma cierta de contribuir para los gastos públicos.

3. Impuesto Sobre la Renta por transmitir unapropiedad.
3.1 De la exención del mismo

Algunos doctrinarios señalan que es importante tener en cuenta, ya que se vuelve indispensable si consideramos que en muchos casos particularmente en una compraventa, el vendedor desea siempre recibir el total del precio convenido sin ninguna retención de impuestos y el que compra, pagar el impuesto que le afecta lo más bajo posible.

Hay que destacar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿QUE ES EL I.S.R.?
  • Trasmision del sonido
  • trasmision de datod
  • enfermedades de trasmision
  • Propiedad
  • propiedad
  • Trasmisión de potencia
  • Propiedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS