El Yacon
Yacón |
Raíces del yacón |
Clasificación científica |
Reino: | Plantae |
División: | Magnoliophyta |
Clase: | Magnoliopsida |
Orden: | Asterales |Familia: | Asteraceae |
Subfamilia: | Asteroideae |
Tribu: | Millerieae |
Género: | Smallanthus |
Especie: | S. sonchifolius |
Nombre binomial |
El yacón
|
Botella Mochica representando unYacón.
El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo cultivado en los Andes del Perú por su textura crujiente y sabor dulce. La raíz está compuesta mayormente de agua y oligofructanos. Fueintroducida recientemente a los mercados de agricultores y tiendas de comida natural (dietéticas) en los Estados Unidos.
Aunque algunas veces es confundida con la jícama, el yacón es realmente un"pariente" cercano del girasol y el topinambur (Helianthus tuberosus) (w:en:Jerusalem artichoke).
Estas plantas producen dos tipos de raíces: raíces de propagación y raíces de reserva o almacenamiento. Lasraíces de propagación crecen juto bajo la superficie del suelo y producen nuevas yemas que llegarán a ser las partes aéreas del siguiente próximo. Estas raíces se parecen al topinanbur. Las raíces dealmacenamiento son grandes y comestibles.
Las raíces comestibles contienen inulina, un azúcar no digerible, lo que significa que aunque tienen un sabor dulce, estas azúcares no son asimiladas almetabolismo humano. Es por esto que las raíces pueden ser consumidas por personas diabéticas.
Las plantas de yacón pueden crecer más de 2 m en altura y producir flores pequeñas, amarillas y discretas alfinal de la temporada de crecimiento. A diferencia de otros vegetales de raíz domesticados por los incas como el olluco o la oca el yacón no es sensible a los fotoperiodos, y puede producir unacosecha comercial en los trópicos.
El cultivo del yacón
El yacón puede ser fácilmente cultivado en un jardín de una casa en climas con ligeras heladas. Crece bien en la sierra del Perú, donde el clima...
Regístrate para leer el documento completo.