El valor como arma
Una pieza para fondo dearmario que enseguida me evocó a otra similar de Credit Suisse, también imprescindible, a la que hicimos referencia a finales de 2009 y cuya lectura nos llevó a concluir que “la carestía, en la dobleacepción del término como indisponibilidad y precio elevado, puede convertirse en el sustantivo definitorio del agua en un futuro no muy lejano. Con las enormes implicaciones políticas, sociales yeconómicas que esto supone. Y el potencial universo inversor que se abre para los que estén espabilados” (VA, Del Oro Amarillo al Oro Azul. El Agua como Inversión, 15/12/2009). El Banco Mundial calculaque, solo por razones demográficas, al ritmo actual la demanda de agua se duplicará cada 21 años.
Sin embargo, pese a partir de datos similares, hay una sustancial diferencia de enfoque entre ambosdocumentos. Mientras que uno pretendía identificar los ganadores bursátiles del desarrollo masivo de negocios ligados a la obtención, almacenamiento, conducción o tratamiento del agua -mercado queCredit Suisse cifraba entonces en 500.000 millones de dólares-, el elaborado por UBS realiza un estudio transversal, industria por industria, de los efectos de una potencial falta de suministro que,...
Regístrate para leer el documento completo.