El sol
Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Es también nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta en forma de luz y calor.
La distancia delSol a la Tierra es aproximadamente de 149.6 millones de km.
El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción sobre los planetas y hace que giren a sualrededor.
Se formó hace 4650 millones de años y tiene combustible para más de 5000 millones de años. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una estrella gigante roja.Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trillón de años en enfriarse.
El Sol gira sobre sí mismo, y tarda en promedio de 25 días enrealizar una rotación completa.
Estructura del Sol
El Sol es una bola que puede dividirse en capas, de adentro hacia fuera son:
Núcleo: Región central del sol, de máxima temperatura (15 millones degrados), donde ocurren reacciones termonucleares que alimentan la energía del Sol.
Zona radiativa: Es la capa profunda que envuelve el núcleo, en la que la energía es transportada por radiación.Zona Convectiva: en está zona se produce el fenómeno de la convención, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender.
Fotosfera: es una capadelgada, de unos 300 Km. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000° C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fáculas que son regiones brillantesalrededor de las manchas, con una temperatura superior a la normal de la fotosfera y que están relacionadas con los campos magnéticos del Sol, desde la tierra se ve esta capa.
La fotosfera es recubiertapor dos capas de gases, la cromosfera y la corona.
[pic]
La Energía Solar
La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la...
Regístrate para leer el documento completo.