El sistema solar
y
el Movimiento Planetario
Realizado por: Adriana Lis Herrán
Junio 2014
Introducción
El propósito de este trabajo es exponer y explicar el funcionamiento del sistema solar como un sistema amplio dentro del universo. También expondré detalles del sol como componente principal de este sistema y de los planetas que lo componen, así como también mencionaré los aspectosprincipales de los elementos de menor importancia que también conformar este sistema
Por último presentaré el tema del movimiento planetario y los diferentes modelos que se han ido sucediendo a lo largo de la historia humana. Pasaré de la teoría geocéntrica propuesta hace muchos siglos a la teoría heliocéntrica, como revolucionaria en los ambientes científicos y sociales hace pocos siglos y lasdiferentes reformulaciones de esta última. Culminaré el trabajo con los movimientos propios de los planetas, la traslación, rotación y precesión.
Desarrollo
Sistema Solar
Si pensamos en la vasta magnitud del universo, podemos afirmar que las galaxias son las estructuras más grandes que lo pueblan y el sistema solar se encuentra inmerso en una de ellas. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, posee undiámetro de 85.000 años-luz. El sistema solar es el sistema planetario donde se encuentra la tierra. Se encuentra en un brazo espiral rico en polvo y gases (el brazo de Sagitario), a 25.000 años-luz del centro galáctico. Este sistema consiste en objetos astronómicos que giran en una órbita. Está conformado por una estrella mediana, el sol, que se encuentra en el centro del sistema y del cualtoma el nombre y 8 planetas que giran o se mueven alrededor: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. También encontramos otros objetos de menor importancia como son los cometas, los asteroides, meteoroides y los satélites de diferentes planetas. La edad del sistema solar es de 4.566 millones de años
El sol
El sol es el mayor componente del sistema ya que posee el99,85% de la materia. Es el generador de toda la luz y el calor del sistema. Genera su energía mediante la fusión de hidrogeno en helio, dos de sus principales constituyentes. La energía solar se crea en el interior del Sol. Es aquí donde la temperatura (15,000,000° C) y la presión (340 millardos de veces la presión del aire en la Tierra al nivel del mar) son tan intensas que se llevan a cabo lasreacciones nucleares. La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. En el proceso se liberan 5 millones de toneladas de energía pura; por lo cual, el Sol cada vez se vuelve más ligero. El sol aparentemente ha estado activo por 4,600 millones de años y tiene suficiente combustible para permanecer activo por otros cinco mil millones de añosmás.
4964430165735Planetas Terrestres y Jovianos y demás cuerpos
Se denominan planetas terrestres o inferiores a los cuatro planetas más interiores del sistema solar: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. La conformación de estos es rocosa y compacta.
Mercurio: es el planeta más cercano al sol. Su diámetro es 3000 millas. Gira alrededor del sol con mucha rapidez. Un año de esteplaneta son 88 días en la tierra. Pero gira muy despacio sobre sí mismo. Un día en este planeta es tan largo como 59 días terrestres. Durante el día la temperatura alcanza los 430 °C y durante la noche -170°C.
Venus: es el segundo planeta más cercano al sol. Se puede ver desde la tierra. Una capa de nubes la rodea y reflejan la luz del sol. Del mismo tamaño que la tierra, pero con más altatemperatura ya que las nubes son de acido sulfúrico. Gira en sentido contrario a la tierra.
Tierra: tercer planeta cercano al sol. El único donde hay vida humana debido a sus condiciones: presencia de oxigeno, agua y temperaturas aptas para la supervivencia tanto de humanos, como de otros organismos como animales y plantas.
Marte: cuarto planeta desde el sol. Suele llamarse el “Planeta Rojo” por la...
Regístrate para leer el documento completo.