el sexto

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014


FICHA LITERARIA

I. TITULO DE LA OBRA: EL SEXTO.

II. AUTOR:
2.1. Nombre: JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO

2.2. Nacionalidad: PERUANO

2.3. BIOGRAFÍA:
José María Arguedas Altamirano, nacióel 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juezendiversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de Andahuaylas. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de cólicos hepáticos; pasóentonces a vivir a la casa de su abuela paterna, Teresa Arellano, en la ciudad de Andahuaylas.
En 1915, su padre, al ser nombrado Juez de primera instancia de la provincia de Lucanas (departamentodeAyacucho), se trasladó a dicha sede, donde poco después se casó con una rica hacendada de San Juan de Lucanas, Grimanesa Arangoitia Iturbi viuda de Pacheco (1917).
El día de su entierro, tal como elescritor había pedido en su diario, el músico andino Máximo Damián tocó el violín ante su féretro, acompañado por el arpista Luciano Chiara y los danzantes de tijera Gerardo y Zacarías Chiara, yluegopronunció un breve discurso, en palabras que transmitieron el sentimiento del pueblo indígena, que lamentó profundamente su partida.
Todos los libros y obras de José María Arguedas
Relatos completos
1988
El sexto
1979 
El zorro de arriba y el zorro de abajo
1971 (1996) 
Todas las sangres
1964 (1988)
Los ríos profundos
1958 (1995)  
Mitos, leyendas y cuentos del Perú
1947 (2009) 
Yawarfiesta
1941 (2006)
GENERO LITERARIO: NARRATIVO
ESPECIE LITERARIA: NOVELA
ESCUELA O CORRIENTE LITERARIO: EL NEOINDIGENISMO
CONTEXTO HISTORICO SOCIAL

ARGUMENTO
La novela empieza con el ingreso del joven Gabriel a la prisión de El Sexto, en pleno centro de Lima, donde oye los cánticos de los presos políticos: los apristas cantan a todo pulmón «La marsellesa aprista» y los comunistas elhimno de «La Internacional». Gabriel es un estudiante universitario involucrado en una protesta contra la dictadura que rige al país y por ello es conducido al pabellón destinado a los presos políticos, situado en el tercer piso del penal. Es introducido en una celda, que compartirá en adelante con Alejandro Cámac Jiménez, un sindicalista minero de la sierra central, preso por comunista.
Cámac seconvierte para Gabriel en el guía y consejero en ese submundo donde se encuentra «lo peor y lo mejor del Perú». La cárcel está dividida en tres niveles: en el primer piso se encuentran los delincuentes más peligrosos y prontuariados; en el segundo están los delincuentes no avezados (violadores, ladrones primerizos, estafadores, etc.) y en el tercero se encuentran, como ya queda dicho, los presospolíticos. Gabriel va conociendo uno por uno a los presidiarios. Pedro es el líder de los comunistas y Luis el de los apristas; estos últimos son los más numerosos (más de 200, frente a 30 comunistas). Destacan también el aprista Juan o «Mok’ontullo» y el comunista Torralba. Otros «políticos» como el «Pacasmayo» y el piurano Policarpo Herrera se consideran apolíticos y aducen estar en prisión porvenganzas personales. De entre los delincuentes del piso inferior Gabriel conoce a los que son los amos del Sexto: Maraví, el negro Puñalada y el Rosita, éste último un travestido. Otro grupo lo conforman los vagos, algunos de los cuales son pintorescos, como el negro que enseña su pene, «inmenso como el de una bestia de carga», a cambio de diez centavos; pero otros son verdaderos espantajoshumanos, víctimas de la burla y el sadismo de los más avezados, como el Pianista, el Japonés y el Clavel.
Lo ocurrido en torno a Clavel ejemplifica en su máxima expresión el horror carcelario. Clavel es un muchacho homosexual quien luego de ser violado por los presos, es encerrado por Puñalada en una celda obligándolo a prostituirse, todo ello con la complicidad de los guardias y las autoridades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el sexto
  • El Sexteen
  • El sexto
  • Sexto
  • El Sexto
  • El sexto
  • Sexto
  • el sexto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS