El secuestro

Páginas: 24 (5955 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2009
EL SECUESTRO

Un delito en medio de la justicia e impunidad.

Miedo, sufrimiento personal y familiar, luto, trauma psicológico…por así mencionar son solo algunas de las consecuencias de sufrir un secuestro.

Este delito ha ido en aumento en nuestro país al grado de causar psicosis tanto en quienes han sido victimas como en quienes no lo han sufrido.

Elsecuestro se ha convertido en un gran negocio para los delincuentes, prueba de ello es el dramático segundo lugar que ocupa México en el número de secuestros cometidos.
A pesar de no ser un delito nuevo, el tema ha sacudido al país y manteniendo en vilo a miles de mexicanos, evidenciando a México en el extranjero como un país “desangrado por los secuestros.

"El derecho tiene comofinalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifestándose como un conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que dispone el Estado".

Planteamiento del problema.

En años anteriores se ha hecho la denuncia de innumerables casos de secuestro alo cual se da por hecho que también hay grandes números de bandas de secuestradores.
En la actualidad no solo grandes figuras, empresarios, inversionistas, hombres de negocios dirigentes sindicales, políticos ahora hasta amas de casa, niños y familiares de los ya mencionados están en la mira de los secuestradores.

En este país este delito se paga con una condena que va desde 20hasta 40 años de prisión, sin embargo la mayoría de los plagiarios no han sido detenidos.
Además por tratarse de una federación cada estado puede tener una legislación diferente para este delito.
El secuestro funda una violación a los derechos humanos que quebranta la libertad, integridad y tranquilidad de las personas y familias que son victimas de este delito.Equivalentemente, es una infracción a los artículos 1, 3, 5 y 9 encontrados en la declaración universal de los derechos humanos, que a la letra rezan así:
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a laseguridad de su persona.
Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Debido a la gran trascendencia que ha tomado este delito algunas entidades federativas han optado por aumentar sus penas; ya que se tiene la errónea idea de que con este procedimientose lograra una disminución en dicho delito.

Es por eso que con este trabajo tratare de demostrar que el aumento de las penas en México no tiene como consecuencia la disminución de este delito desde este punto de vista trataremos de ver las opciones mas viables para lograr dicho objetivo.

Justificación.

Ya que el secuestro se ha convertido en uno de los delitos encontra de la libertad con más altos índices en la actualidad es necesario analizar si los métodos o penas contempladas por la ley son los más adecuados o plantear soluciones diferentes a las ya existentes.

Delimitacion Del Tema

El secuestro en México y las penas que para este delito existen.

Objeto de Estudio.

El secuestro y su punibilidad.

Problema.

Causas.Las causas del secuestro son varias, principalmente sociales, sicológicas, económicas, culturales y aun religiosas. Indudablemente que la causa más común es el dinero, el cual se encuentra generalmente en las raíces de todo crimen. Las ganancias ostentosas obtenidas por los delincuentes han hecho de este delito, junto con el narcotráfico, uno de los de mayor impacto y daño social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secuestro
  • Secuestro
  • El secuestro
  • El secuestro
  • El secuestro+
  • el secuestro
  • secuestro
  • El secuestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS