El Reino Perdido de los Mayas
Este documental nos llevara a revivir El Periodo Clásico de la civilización Maya. Estos son distintos de los aspectos y hallazgos mencionados en el video.
1839
Oeste de Honduras, Copan. Giorgio Stevens buscaba acerca de una comunidad Maya llamada Copan, este fue el lugar donde iniciaron las primeras excavaciones científicas, donde se registraron alrededor de30 000 piezas de ruinas de la estructura de la ciudad, investigan mas a fondo sobre la civilización Maya y sus distintos aportes en el periodo Clásico.
Civilización Maya Clásica
Abarca este documental: Guatemala, El Salvador y Honduras.
Esta civilización practicaba el juego de pelota, su estructura jeroglífica aun esta en el proceso para ser descifrada.
COPAN, HONDURAS:
Esteterritorio arqueológico cuenta con un Acrópolis, que es muy distintiva en este lugar. Los Mayas realizaron grandes aportes y en este territorio específicamente majestuosas obras. Los arqueólogos a través de la investigación intentan recrear algunas de las pirámides y edificaciones una de ellas contando con 30,000 fragmentos de piedra, intentan recrear el aspecto de Copan.
Los Mayas como civilización noprestaban mayor interés al metal.
1992
Es localizada una tumba de uno de los miembros de la familia real. Se encuentran vasijas con pinturas y jeroglíficos que muestran a mas detalle el gobernador al cual pertenece la tumba.
Eran un pueblo que se preocupaba mucho por los acontecimientos.
Códices: eran libros de información astrológica, en la llegada de los españoles fueron quemados porestos mismo. Los mayas a través de la astrología lograron hacer cálculos precisos en cuanto a los ciclos del Universo, eclipses, tiempo y acontecimientos.
La escritura de esta civilización era plasmada en piedras, ellos tallaban los acontecimientos mayormente tratándose de gobernantes; las fechas y acontecimientos importantes. Podemos observar un ejemplo encontrado en Copan de la pirámide conjeroglíficos, se cree que esta muestra un árbol genealógico, pero ha sido muy difícil la reconstrucción y la descodificación de la misma por no tener el rompecabezas completo, ni bien estructurado.
200 a.C.
Civilización Maya se establecieron en Copan, tras al descubrimiento y el descifrar de los códices, nos hemos dado cuenta que la vida del continente americano inicio antes de la llegada delos españoles, cuando los mayas basaban su vida con el ritmo de la naturaleza entregados a la siembra y cosecha se mantenían por la siembra y la cosecha.
400 d.C.
En el rio de Copan surgían edificios como centros de congregación, en este lugar se llevaban a cabo los trueques. En el centro de la ciudad se ubicada el juego de pelota, el cual era muy importante para los Mayas como civilizacióndebido a que creían que la pelota metafóricamente representaba el movimiento del sol, realizando este deporte ellos honraban a los dioses para que estos les permitieran tener una cosecha abundante. Este juego no permitía el uso de manos ni pies como lo conocemos comúnmente hoy en día.
En sus creencias este documental nos muestra que los reyes eran los únicos que podían comunicarse con los dioses,“Yalej” los reyes al ofrecer su propia sangre consideraban este acto como uno de los mas sagrados.
Los Mayas en Chiapas y Guatemala son identificados por sus trajes y vestimentas: Güipil.
A 200km al Norte de Copan, El Caracol, solía ser un centro administrativo. En este territorio se encuentran con varios cuerpos enterrados en distintas áreas, las personas que mueren son enterradas en suscasas mientras los elite son enterrados en tumbas.
Se encuentran a través de estudio arqueológicos mausoleos familiares donde eran enterrados todos los miembros de la familia en un mismo lugar a su respectivo tiempo, por esta razón encontraban varios huesos y cuerpos en un mismo lugar.
Ricardo, uno de los arqueólogos descubre el temple 16, luego de distintos hallazgos realizados en el lugar...
Regístrate para leer el documento completo.