el reinio
debido a que las enzimas son extremadamenteselectivas con sus sustratos y su velocidad crece sólo con algunas reacciones, el conjunto (set) de enzimas sintetizadas en una célula determina el tipo de metabolismo que tendrá cada célula. a su vez, esta síntesis depende de la regulación de la expresión génica.
como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía de activación (δg‡) de una reacción, de forma que se acelerasustancialmente la tasa de reacción. las enzimas no alteran el balance energético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el equilibrio de la reacción, pero consiguen acelerar el proceso incluso millones de veces. una reacción que se produce bajo el control de una enzima, o de un catalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que la correspondiente reacción nocatalizada.
las enzimas tienen características muy singulares e importantes, ya que gracias a estas características pueden realizar las actividades correspondientes de manera segura y efectiva. a continuación mencionaremos algunas de estas características:
la enzimas son catalizadores orgánicos, que no son afectados por la reacción que catalizan, además de ser muy potentes y eficaces. laactividad catalítica de una enzima facilita su identificación.
las enzimas catalizan la formación o rotura de enlaces covalentes
su elevada especificidad es su mayor característica.
actúan en baja concentración; no se necesita gran cantidad de ellas para realizar la acción de manera eficiente, ya que son activas a concentraciones pequeñas.
no sufren modificaciones durante la reacción; sucomposición y forma no son transformadas en ninguna parte de la reacción, se recuperan intactas.
no afectan el equilibrio de la reacción, pero si su velocidad, debido a que su trabajo es catalizar la reacción.
son sumamente específicas; tienen un trabajo especifico y solo son usadas para ello, su actividad está regulada y actúan en el mismo lugar donde se segregan.
son moléculas estrictamenteproteicas; son proteínas globulares que regulan la mayor parte de las reacciones metabólicas de los seres vivos, debido a esto las enzimas sufren desnaturalización, no dializan y sufren saturación.
lo sintetizan tanto los seres autótrofos como heterótrofos.
pueden actuar a nivel intracelular o extracelular, dependiendo de la reacción.
son solubles en agua y tienen gran di fusibilidad en los líquidosorgánicos.
según su composición molecular, se distinguen en dos tipos de enzimas: una estrictamente proteica y otra constituida por la unión mediante enlaces.
pueden ser activadas o inactivadas de modo irreversible por otras enzimas.
las enzimas se clasifican por tipo de reacción y mecanismo
la mayoría de las enzimas necesitan una coenzima, las cuales van a funcionar como reactivos en latransferencia de grupos. muchas coenzimas se derivan de vitaminas b y del monofosfato de adenosina.
pueden considerarse como segundo sustrato.
las enzimas muestran especificad óptica; presentan un alta especificidad para el tipo de reacción que catalizan.
muchas enzimas pueden analizarse por acoplamiento de una reacción a una hidrogenasa.
las enzimas pueden encontrarse en organelas específicas...
Regístrate para leer el documento completo.