El rebozo
Características de la prenda.
El rebozo es una prenda de vestir femenina usada en México, es de forma rectangular y de una sola pieza, pueden ser hechos de algodón, lana o seda. Por logeneral los rebozos miden entre 1.5 m hasta 3 m de longitud y pueden ser usados como bufandas como chales. Las mujeres a menudo los usan para cargar a sus hijos y llevar productos al mercado.Historia del rebozo.
El rebozo es un producto derivado del mestizaje producido por la Conquista Española. Se sabe que los indígenas mexicanos los usaban ya antes del arribo de los españoles, pero lapalabra rebozo no aparece en la lengua hispana sino hasta el año 1562.
El rebozo nació de la necesidad que tenían las mujeres mestizas de cubrirse para entrar a las Iglesias por cuestiones de recato. Laprenda consta de una mezcla de tradiciones entre los indígenas y la cultura prehispánica y las mujeres españolas combinando así el tejido artesanal indígena con los chales de las mujeres españolas.
Lostejedores usaban el telar prehispánico para tejer rebozos de algodón y después de lana y seda con la llegada de los borregos y el gusano de seda, pero siempre ha sido tradición el uso de el algodónblanco y el algodón coyuchi.
Con los años el uso del rebozo se hizo muy popular hasta llegar a ser de cierta forma un uniforme en las mujeres. Lo adaptaron rápidamente primero las mestizas y pocoantes del siglo XVI las negras, mulatas e indígenas.
El rebozo busca cubrir al cuerpo, protegerlo y al igual proteger a los niños y una forma de cargar comida y otros objetos. Los indígenas lollamaban ciua nequeatlapacholoni, que quiere decir “como toca de mujer”.
Las mujeres rediseñaron la prenda haciéndola más larga, más ancha, decorándola con tinte de añil a rayas blancas y azul pálido,dando origen a un rebozo mas adaptado a cada cultura y haciéndolo único.
Hacia el siglo XVIII, los principales centros reboceros en la Nueva España eran: Chapa de Mota (Estado de México),...
Regístrate para leer el documento completo.