El panóptismo

Páginas: 56 (13864 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014

V I G I L A R
Y C A S T I G A R

Nacimiento de la prisión p o r


M I C H E L F O U C A U L T









NOTA IMPORTANTE: si bien la paginación de esta edición digital difiere de la versión impresa, se ha indicado, en color rojo, la numeración original, tanto de páginas, como de pies de página. Para evitar confusiones: el número de página original siempre irá en primerlugar, es decir, antecediendo al texto de la página que numera. Las discontinuidades, o saltos, que se observen en la numeración original, son fruto de la eliminación de páginas en blanco intermedias que pueden resultar molestas en una versión electrónica.




Siglo veintiuno editores Argentina s. a.
LAVALLE 1634 11 A(C1048AAN), BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA

Siglo veintiuno editores,s.a. de c.v.
CERRO DELAGUA 248, DELEGACIÓN COYOACÁN, 04310, MÉXICO, D. F

364 Foucault, Michel
FOU Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión.- 1a, ed.-Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 2002. 314 p. ; 21x14 cm.- (Nueva criminología y derecho)
Traducción de: Aurelio Garzón del Camino

ISBN 987-98701-4-X

I. Título. - 1. Criminología

Título original:Surveiller et punir
© 1975, Gallimard
© 1976, Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.

Portada original de Anhelo Hernández

1a reimpresión argentina: 2.000 ejemplares © 2002, Siglo XXI Editores Argentina

S.A.
ISBN 987-98701-4-X

Impreso en Industria Gráfica Argentina Gral. Fructuoso Rivera 1066, Capital Federal, en el mes de marzo de 2003

traducción de
AURELIO GARZÓN DEL CAMINOIII. EL PANOPTISMO

(199) He aquí, según un reglamento de fines del siglo XVIII, las medidas que había que adoptar cuando se declaraba la peste en una ciudad.1
En primer lugar, una estricta división espacial: cierre, natural­mente, de la ciudad y del "terruño", prohibición de salir de la zona bajo pena de la vida, sacrificio de todos los animales erran­tes; división de la ciudad ensecciones distintas en las que se esta­blece el poder de un intendente. Cada calle queda bajo la autori­dad de un síndico, que la vigila; si la abandonara, sería castigado con la muerte. El día designado, se ordena a cada cual que se encierre en su casa, con la prohibición de salir de ella so pena de la vida. El síndico cierra en persona, por el exterior, la puerta de cada casa, y se lleva la llave, queentrega al intendente de sec­ción; éste la conserva hasta el término de la cuarentena. Cada familia habrá hecho sus provisiones; pero por lo que respecta al vino y al pan, se habrá dispuesto entre la calle y el interior de las casas unos pequeños canales de madera, por los cuales se hace lle­gar a cada cual su ración, sin que haya comunicación entre los proveedores y los habitantes; en cuanto a lacarne, el pescado y las hierbas, se utilizan poleas y cestas. Cuando es preciso en abso­luto salir de las casas, se hace por turno, y evitando todo encuen­tro. No circulan por las calles más que los intendentes, los síndi­cos, los soldados de la guardia, y también entre las casas infectadas, de un cadáver a otro, los "cuervos", que es indiferente aban­donar a la muerte. Son éstos "gentes de pocamonta, que tras­portan a los enfermos, entierran a los muertos, limpian y hacen muchos oficios viles y abyectos". Espacio recortado, inmóvil, pe­trificado. Cada cual está pegado a su puesto. Y si se mueve, le va en ello la vida, contagio o castigo.
La inspección funciona sin cesar. La mirada está por doquier en movimiento: "Un cuerpo de milicia considerable, mandado por buenos oficiales y gentesde bien", cuerpos de guardia en las puer­tas, en el ayuntamiento y en todas las secciones para que la obe­diencia del pueblo sea más rápida y la autoridad de los magistra­dos más absoluta, "así como para vigilar todos los desórdenes, latrocinios (200) y saqueos". En las puertas, puestos de vigilancia; al ex­tremo de cada calle, centinelas. Todos los días, el intendente re­corre la sección que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Panóptico
  • Panoptismo
  • Panoptico
  • panóptico
  • El panoptico
  • El panóptico
  • El Panoptismo
  • Panoptico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS