El PADEx Tiene Como Fin General
Sus objetivos específicos son:
• Incrementar las exportaciones tradicionales.
•Contribuir al desarrollo exportador de las economías regionales.
• Incrementar el número de empresas exportadoras.
• Diversificar los destinos de exportación.
• Diversificar la canasta de productosexportados.
El programa considera el desarrollo de exportaciones de productos con valor agregado y la promoción de las economías regionales, con la participación de los gobiernos provinciales.
Se buscaelevar las ventas externas a 94 mil millones de dólares el año 2014 (aproximadamente 10 mil millones más que en 2013) y a 101 mil millones de dólares en 2015.
Destinos
Se elaboró un ranking depotencialidad de los destinos para la promoción comercial argentina, considerando el componente y variación de sus importaciones, entre otros elementos.
Así se definieron dos componentes con objetivosdiferenciados:
1) Países Emergentes Dinámicos: Énfasis en mejora cuantitativa de las exportaciones.
Se trata de 15 países prioritarios seleccionados para mejorar de manera sustantiva los envíos argentinosa partir del año 2014, que responden a los criterios de tratarse de países BRICS y otras naciones emergentes de gran tamaño y/o tratarse de naciones emergentes extrarregionales con alta potencialidadimportadora.
Los 15 países seleccionados son:
Brasil
México
Nigeria
Angola
Sudáfrica
Turquía
China
Indonesia
India
Vietnam
Rusia
Kazajstán
Qatar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes
Unidos.
2) Países deAmérica Latina: Énfasis en mejora cualitativa de las exportaciones e integración productiva.
Se seleccionaron 9 países de América Latina con mercados en expansión y un fuerte potencial exportadorpara Argentina en productos de origen industrial, de empresas pymes y realizar transferencia tecnológica para el desarrollo productivo y el fortalecimiento de la integración productiva regional.
Los ...
Regístrate para leer el documento completo.