El Orden Cerrado Y Movimientos A Pie Firme

Páginas: 5 (1206 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO PORTUGUESA














































INTRODUCCIÓNDEFINICIÓN DEL ORDEN CERRADO

Orden cerrado son las evoluciones que realiza una tropa, cuyas fracciones forman en línea o en columna, con intervalos y distancias normales o reducidas y donde se observa en general el compás del paso; se emplea: para la enseñanza o exhibición colectiva; manejo del instrumento, revistas, presentación, ceremonias y desfiles.

OBJETO DELORDEN CERRADO

El orden cerrado tiene por objeto, enseñar a las tropas de infantería la forma de presentarse a pie firme, de evolucionar en orden en todas las circunstancias ajenas al combate y desarrollar los sentimientos de cohesión y de disciplina, por medio de la ejecución de movimientos sencillos ejecutados simultáneamente por todos los hombres con vigor y precisión.

LOS MOVIMIENTOS A PIEFIRME

Son el conjunto de posiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la institución militar, y que tienen por objeto el desarrollo o continuación de las órdenes dadas por el comandante o quien dirige el grupo, así como la ejecución de ciertas conductos de respeto u cortesía desplegada hacia los miembros de la institución.
Los movimientos a pie son los siguientes:

*posiciónfundamental: se desarrolla desde la posición a discreción, y cuando se da con la expresión de la voz: Atención…firr, en ese momento el sujeto ejecuta los siguientes movimientos para configurar esta posición: .- se cuadra con rapidez.
2.- Levanta ligeralmente el talón del pie izquierdo, e inmediatamente lo junta con el pie derecho, y simultáneamente junta las manos mientras permanece inmóvil ycallado para que el movimiento se dé correctamente se debe:
2.1.- Tener los talones alineados u juntos.
2.2.- Las puntas de los pies igualmente vueltas hacia fuera formando un ángulo 45 grados.
2.3.- Las piernas tensas y el cuerpo erguido e inclinado ligeralmente hacia delante.
2.4.- El proceso repartido sobre ambos pies.
2.5.- El pecho hacia fuera con naturalidad.
2.6.- El abdomen recogido.2.7.- Los hombros a la misma altura y hacia atrás.
2.8.- La barbilla recogida.
2.9.- La cabeza levantada.
2.10.- La mirada fija al frente.

Posición fundamental

a.) Desde la posición a discreción, a la. Voz de: Atención…fir, el soldado se cuadra con rapidez, levantando ligeralmente el talón del pie izquierdo, que recoge energéticamente hasta juntarlo con el derecho y al mismo tiempo pegalas manos permaneciendo luego inmóvil y en silencio. Los talones deben quedar alineados y juntos, la punta de los pies igualmente vueltas hacia fiera formando un ángulo de 45o; las piernas tensas; el cuerpo erguido y ligeralmente inclinado hacia delante con el peso distribuido en ambos pies; el pecho hacia fuera con naturalidad; él abdomen recogido; los hombros a la misma altura y hacia atrás; lacabeza levantada; la barba recogida; la mirada fija al frente; los brazos a ambos lados del cuerpo, la palma de las manos vuelta hacia adentro y apoyada en los muslos, con los dedos extendidos y juntos, quedando los dedos colocados sobre la costura lateral del pantalón.
b.) Saludo

C.) El saludo es obligatorio del subalterno hacia el superior debiendo este ultimo contestarlo como un deber ytambién como un gesto de cortesía; esta obligatoriedad es extensiva a todos los escalones de la jerarquía militar, incluso a igualdad de grado; por carácter obligatorio. El saludo es nexo de hermandad institucional que identifica a los hombres de uniforme y debe, por lo tanto, efectuarse en las circunstancias y lugares prescritos en el reglamento de servicios en guarnición, en el reglamento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimientos a pie firme
  • movimientos a pie firme
  • Movimientos de orden cerrado
  • Orden Cerrado y Ejercicios Militares a Pie Firme
  • Movimiento a pie firme
  • Movimiento a pie firme
  • Movimientos a pie firme
  • movimientos a pie firme

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS