El Orador
“Rafael María Baralt”
Programa: Ingeniera y Tecnología
Proyecto: Gas
U.C; Redacción y Presentación de Informe Técnico
Coro Estado Falcón
Integrantes:
* Molina Wolfgang
* Karen Morillo
* Tulio Reyes
* Gabriel Chirinos
* Ruben Columbro
* Gleudi Amaya
* Jhoana Gomez
Santa Ana de Coro; Octubre del 2012
CONCEPTO DE ORADOR:Según el diccionario de la Real Academia Española opina que el orador es aquella persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias, con naturaleza y estudio logra las cualidades que lo hacen apto para lograr los fines de la oratoria.
TIPOS DE ORATORIA:
* La política: comprende los discursos que se pronuncien en las cámaras y asambleas públicas y se extienden a cuanto serefiere el régimen interior y exterior de un pueblo.
* La oratoria popular: es una especie de oratoria política, pero se diferencia de ella, en que se permite mayores libertades en tono y el uso de lo patético (adj. Conmovedor, que infunde dolor, tristeza o melancolía -simón, v. Emocionante, dramático, trágico, etc.)
* La forense: se refiere a los discursos o sermones que se pronuncian enlos tribunales de justicia sobre asuntos civiles o criminales la sagrada: comprende los discursos o sermones que se pronuncian en los templos sobre religión y la moral.
* La oratoria académica: comprende los discursos relativos a cuestiones literarias o científicas. La corrección y esmero son sus rasgos distintivos.
* La militar: las arengas o discursos breves y fogosos, que los jefesdirigen a sus tropas, generalmente con el fin de encender su ánimo e incitarlos al cumplimiento del deber.la artística: es la elocuencia destinada a producir un placer estético.
* La sentimental o ceremonial: es la que más nos acosa pues tiene por ámbito todas las múltiples actividades ceremoniales, etc. La característica principal: brevedad e imperio de los sentimientos.
CARACTERÍSTICAS DE UNBUEN ORADOR
Además de las características que debe tener una presentación oral, el expositor también debe considerar algunos aspectos muy importantes para desarrollar una presentación.
Considerando que “La comunicación es la transferencia de información y su comprensión entre una persona y otra. Es una forma de ponerse en contacto con otros mediante la transmisión de ideas, hechos, pensamientos,sentimientos y valores” (Davis & Newstrom, 2003), es preciso reconocer las características de un buen orador, evitando así actitudes erróneas que pueden obstaculizar la transmisión acertada del mensaje. Un buen orador es aquella persona que se propone informar, entretener o persuadir, lográndolo mediante un mensaje coherente, lógico y estructurado, apoyado en su seguridad, honestidad,conocimiento, dinamismo, respeto y entusiasmo.
A continuación se desglosan las características de un buen orador.
1. Presencia.
La presencia de un buen orador se ve afectada positivamente por la seguridad del mismo; ésta se logra cuando existe una preparación integral, dominio del tema y recursos de apoyo que lo sustenten.
El orador debe vestir adecuadamente según la ocasión y el público al que sedirige, mostrando así respeto por su audiencia y logrando un ambiente de respeto y confianza.
La movilidad es importante durante una presentación oral; el desplazarse muestra el entusiasmo del expositor, además de variar el estímulo a la audiencia y evitar que aparezcan malos hábitos durante la presentación.
La postura que se adopte al iniciar una exposición oral es decisiva, ya que marca desde lacredibilidad hasta la atención del público.
Se recomienda entrar con paso firme y decidido, con los hombros hacia atrás y la barbilla levemente hacia arriba, esto ayuda a mostrar seguridad y dominio del tema.
2. Conocimiento y credibilidad.
Entre más se conozca de un tema, más herramientas se tienen para brindar al público una exposición amena e interesante. La preparación y dominio sobre...
Regístrate para leer el documento completo.