El mercado de bienes

Páginas: 7 (1716 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2010
El mercado de bienes
La composición del PIB
Para poder entender de que depende la demanda agregada (PIB) es necesario descomponer la producción agregada, desde el punto de vista de los diferentes bienes producidos y de los diferentes tipos de compradores de estos bienes: -El consumo (C); son los bienes y los servicios comprados por los consumidores, que van desde alimentos hasta billetes deavión, vacaciones, etc.; -La inversión (I); es la suma de la inversión no residencial, que es la compra de nuevas plantas o nuevas máquinas, por parte de las empresas, y la inversión residencial, que es la compra de nuevas viviendas por parte de los individuos; -El gasto público (G), son los bienes y servicios comprados por el Estado; - Las exportaciones netas o la balanza comercial, (X-IM); es ladiferencia entre las importaciones y las exportaciones; -La inversión en existencias, es la diferencia entre los bienes producidos y los bienes vendidos en un determinado año.
La demanda de bienes
La demanda total de bienes la representamos por una Z, la podemos expresar como:
Z=C+I+G+X+-IM
Se define como la suma del consumo más la inversión, más el gasto público, más las exportaciones menoslas importaciones. Solo se analizaran tres componentes, puesto que se considera una economía cerrada
-Consumo: el consumo depende principalmente de la renta disponible (la renta que los consumidores han recibido las transferencias del Estado y han pagado los impuestos; C=c0 +c1 YD ; la fórmula consta de dos parámetros; c1 que se denomina propensión a consumir, es como afecta un dólar más de rentadisponible al consumo; y c0, es lo que consumirán los individuos si su renta disponible fuera igual a cero en el año actual.
La renta disponible (YD = Y-T); donde Y es la renta y T son los impuestos pagados menos las transferencias del Estado recibidas por los consumidores
-Inversión (I=I), el considerar la inversión dada implica que cuando se analiza la producción, la inversión no responde aesas variaciones. Las empresas que aumentan su producción pueden muy bien llegar a pensar de que necesitan más máquinas y aumentar su inversión.
-El gasto público (G), junto con los impuestos, describe la política fiscal, la elección de los impuestos y del gasto del Estado.
La determinación de la producción de equilibrio
Con el supuesto de que las exportaciones y las importaciones son iguales acero, la demanda de bienes esta representada por el consumo, la inversión y el gasto público: Z= C+I+G; Y si sustituimos C e I, por sus expresiones de las ecuaciones; Z= c0+c1 (Y-T)+I+G.
Analizar el equilibrio del mercado de bienes y la relación entre la producción y la demanda. La inversión en existencias siempre es igual a cero y el equilibrio del mercado de bienes requiere quela producción, Y,sea igual a la demanda de bienes Z: (Y=Z); esta condición se denomina condición de equilibrio. Sustituyendo Z, por Y, tenemos: Y = c0+c1 (Y-T)+I+G.; que representa en condiciones de equilibrio, la producción Y (el primero miembro de la ecuación), es igual a la demanda (el segundo miembro). La demanda depende, a su vez de la renta Y, que es igual a la producción.
Expresemos la ecuación delequilibrio Y= c0+c1 Y-c1 T + I + G
Y si trasladamos c1 Y al primer miembro y reorganizando el segundo tenemos que: (1- c1) Y= c0 +I + G –c1 T
Dividamos ambos miembros por (1- c1): 1 (c0 +I + G –c1 T)
(1- c1)
Esta ecuación caracteriza el nivel de producción de equilibrio, es decir el nivel de producción en el que la producción es igual a la demanda; de la ecuación el segundotérmino es la parte de la demanda de bienes que no depende de la producción, (gasto autónomo); el cual no es muy probable que sea cero, y los términos entre corchetes son positivos, con el supuesto de que el estado tiene un presupuesto equilibrado y la propensión al consumir es menor que uno entonces es menos que uno y el gasto autónomo es positivo. El gasto autónomo solo podría ser negativo si el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado De Bienes
  • Mercado de bienes
  • Mercado de bienes
  • Mercado De Bienes
  • estructura del mercado de bienes y servicios
  • Los Bienes Giffen La Perdida Del Mercado
  • Ejercicios De Mercado Y Bienes
  • EL Mercado De Bienes 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS