El menor infractor de la ley

Páginas: 16 (3951 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2011
MENORES INFRACTORES DE LA LEY
EN IBAGUE
[pic]

SANDRA MILENA VALDERRAMA TRUJILLO
COD. 65.784.726
LENCY YULIETH CAGUA
COD. 1.113.643.485

TUTOR
ANA CAROLINA ACUÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA–UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES–ESCAH
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
CURSO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
CEAD IBAGUE
2011

RESUMEN

En la sociedad colombianaexisten leyes que han llevado o han traído consigo múltiples problemas sociales actualmente la gran problemática que vive el país son los actos criminales en los jóvenes, por lo cual el presente proyecto planea indagar las posibles causas y concluir las posteriores consecuencias de estos actos delincuenciales para así mismo generar una intervención en un cierto grupo de jóvenes; puesto que elproyecto va dirigido al centro de reforma Correccional Luis A. Rengifo de la ciudad de Ibagué en donde se al recopilar estos datos a través investigación explicativa se dará reconocer los múltiples factores que influyen en estos tipos de conductas tales como: problemas familiares (separación de los padres, violencia intrafamiliar, problemas económicos etc.) problemas de abuso o consumo de sustanciaspsicoactivas (tabaco alcohol, hachís, pastillas etc; o dado el caso consumo de heroína se ); ya que como es claro la delincuencia juvenil más que una alarma se ha convertido en un problema social, que afecta a toda la comunidad; en general ya según las leyes colombianas los delitos en el rango de edades de 7 a 16 años no son condenables, el castigo es el ser llevados a un centro de reclusiónjuvenil, sitio donde es posible encontrar diversidad de casos, que afecta enormemente esta población sin contar con la vulnerabilidad en la que estos casos se presentan; Según el autor canadiense Robert Ross (1988) los jóvenes en esta situación presentan características como la impulsividad, externalidad, razonamiento concreto, Razonamiento concreto, rigidez de pensamiento, egocentrismo, escases depensamiento inductivo, escases de valores morales etc. Para poder clasificar estos tipos de características comportamentales se logra por medio de la observación , la recopilación de datos, a través de la descripción de esta manera se obtiene la clasificación de los tipos de actos delincuenciales en los que nos encontramos con conductas en contra de la propiedad, abuso sexual, violenciaintrafamiliar y de esta manera actos violentos en todo el sentido la palabra el clasificar estos datos nos permite dar una mirada a los problemas psico-afectivos que influyen o que se empiezan a desencadenar una vez son llevados a un centro de reclusión juvenil. Todo esto se lograr como se mencionó antes mediante una investigación explicativa que toma como base la recolección de datos verídicos quepermitirá obtener un número conciso de prevalencia en e influencia en aquellos jóvenes, cuyas edades oscila entre los 12 y los 17 años, todos recluidos en el centro de reformación social, los cuales para la retoma de datos la muestra es intencionada ya que se ha tomado como criterio a la hora de seleccionar la muestra un período mínimo de seis meses se internamiento. La toma de las muestras y los datosestadísticos permite conocer que el mayor porcentaje de delitos por los que se encontraban recluidos los jóvenes eran delitos en contra la propiedad, seguido por delitos de violencia, abuso sexual, maltrato familiar, y que la mayoría de estos jóvenes presentan unos niveles muy bajos de autoestima, y que en gran medida provienen de familias estructuradas, como dato alarmante se encuentra que lamayoría consume algún tipo de sustancias psicoactivas; lo cual nos abre el camino para intervenir en esta población y de esta manera disminuir la reincidencia, esto se puede lograr a través de programas de promoción y orevencion y terapia cognitivo-conductual.

INTRODUCCION

El presente trabajo ha abordado el estudio de los menores infractores internos en un centro de reforma con el objetivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ley del Menor Infractor
  • Menores Infractores En La Ley Penal Colombiana
  • ¿Como Se Aplica La Ley A Menores Infractores?
  • eNSAYO SOBRE LA LEY DE MENORES INFRACTORES
  • Ley Para El Tratamiento De Menores Infractores
  • Menores infractore
  • menores infractores
  • menor infractor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS