El jugo infantil y su metodología
Actividades
Teoría de la energía sobrante por Herbert Spencer.
Un grupo de niños de cinco años jueganal pañuelo, con esta actividad descargan su energía, tensión.
Teoría de la relajación por Moritz Lázarus.
Un grupo de niños de cinco años juegan al pilla-pilla. Con esta actividad estarán mucho másrelajados y tranquilos después de a ver realizado alguna tarea.Teoría de la recapitulación por Stanley Hall
Un grupo de niños de cinco años juegan al escondite, con esta actividad tienen que correr,buscar a sus compañeros. Donde según el autor, estaría en la etapa salvaje, donde los niños realizan actividades parecidas a la caza o búsqueda de presas.
Teoría del preejercicio o preparación parala vida por Karl Groos.
Dos niños de cuatro años juegan a las cocinitas, con esta actividad están ensayando, lo que en el día de mañana puede hacer.
Teoría general del juego por BuytendijkUna niñade cinco años juega a que es cantante, con esta actividad, no hay una finalidad clara en sus movimientos, son libres, juega con un objeto que sería el micrófono.
Teoría de la ficción por Claparéde.dos niños de 4 años juegan a mamas y a papas , con esta activdad, el niño actúa como un adulto sería una representación ficticia donde están interpretando distintos papeles.
El desarrollo de lainteligencia por Piaget.
un niño de dos años está jugando al cucús-tras con su madre, esta actividad seria propia del estadio sensoriomotor, donde el niño repite los movimientos de manos que hace lamadre porque le resulta placentero.
Un grupo de niños de cinco años juegan a pasemisí-pasemisá, esta actividad entraría dentro del estadio operacional, donde se da el juego organizado, de interaccióny reglado.
El psicoanálisis de por Freud.
Un niño de cuatro años juega con su muñeco a los médicos, con esta actividad el niño consuela al muñeco como lo hacen con el, donde a través de este...
Regístrate para leer el documento completo.