El Juego

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 21 de abril de 2011
“EL JUEGO”

Jugar es hacer algo con espíritu de alegría, y con el solo fin de entretenerse o divertirse.
Johan Huizinga lo define como “una acción o actividad voluntaria, realizada dentro de ciertos límites, fijados en el tiempo y en el espacio, que sigue una regla libremente aceptada, pero completamente imperiosa, provista de un fin en si misma, acompañada de un sentimiento de tensión yalegría y de una conciencia de ser algo diferente de lo que se es en la vida corriente”.
Puesto a que es una definición algo extensa y difícil de manejar, se propone otra más sencilla: “actividad recreativa natural de incertidumbre sometida a un contexto sociocultural”.
Hablar de la naturaleza del juego es algo muy complejo, su complejidad la encontramos en la propia esencia del juego que es unaacción natural.
El juego implica:
* Libertad: debe surgir de forma espontánea.
* Ficción: situación inexistente y carente de trascendencia.
* Alegría: es uno de los mejores indicadores de la actividad.
* Acuerdos, normas, reglas: existe un código de tipo moral.
* Improductividad: actividad que carece de trascendencia.
* Pasatiempo: es su única función.
* Incertidumbre: no seconoce el resultado del mismo hasta el final.
* Placer: hay un gusto por la actividad en sí.
* Esfuerzo: es un requisito indispensable para todo tipo de juegos.
* Tregua-reposo: aspecto recuperador de la propia actividad o de otro tipo de actividades.
Hay que diferenciar el juego del deporte, pues muchas características del juego no las comparte el deporte.
Muchos autores hanincidido en la importancia que tiene el juego en la educación de una persona.
También se han considerado una serie de características que éste posee y que lo consideran esenciales como medio educativo y formador dentro del ámbito de la Educación:
* Acción u ocupación libre: el jugador se implica de una forma libre, para ello se deberá presentar de manera que resulte atractiva.
* Realización enun límite temporal y espacial: permite al jugador reconocer los límites de la realidad, así como el espacio y el tiempo donde se realiza el juego.
* Alegría: mejor indicador de la propia actividad por parte de los jugadores.
* Reglas, normas: con posibilidad educativa de ser modificadas para que los jugadores puedan mejorar sus condiciones motrices, sociales, cognitivas y afectivas.
*Acción que posee un fin en sí misma: es un elemento improductivo para el jugador.
* Sentimiento de tensión: incertidumbre propia del desconocimiento del desenlace final del mismo.
* Placer: suscita un gusto por la cautividad en sí misma.
* Ser de otro modo: se permite al jugador cambiar el rol de una manera constante.
* Esfuerzo: es un requisito imprescindible en la evolución detodos los juegos.
Todo este conjunto de características desemboca en una que resumiría todas ellas, ésta es la lógica interna, es decir, aquella donde el juego tiene un contexto, unos cambios de roles, normas…
El profesor es el encargado de presentar los diferentes juegos de forma que conecten con los intereses, motivaciones y niveles de los alumnos y alumnas. Lo principal es potenciar laeducación a través del juego.
El juego no siempre ha sido igual; ha tenido una evolución en sus etapas. Nació con el placer de la incertidumbre, y se dan diferentes tipos de juego dependiendo las condiciones de cada uno:
* Juegos con movimientos.
* Juegos de azar.
* El juego de niños.
* El juego como ejercicio preparatorio para la vida.
El juego persigue al hombre en toda su existencia,pero no siempre lo realiza de igual modo. Por ello nos encontramos con diferencias entre los intereses de una persona a lo largo de su evolución.
Las diferencias entre las diferentes etapas que identifican los juegos se obtienen del análisis de:
• El tipo de juego
• Los intereses del juego
• El ritmo del juego
• Las reglas del juego
Según Piaget también se establecen unos períodos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juegos juegos
  • Juegos
  • El juego
  • Juegos
  • El juego
  • Juegos
  • Juegos
  • EL JUEGO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS