El ingeniero en la humanidad

Páginas: 6 (1391 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Indice

Introducción. 3
El Ingeniero 4
Dogmas fundamentados 4
La ingeniería y la humanidad 5
Primeras escuelas de Ingeniería 6
Ingeniería en México. 8



Introducción.

En el siguiente texto hablare sobre ciertos temas de interés, entre ellos se encuentra el tema inicial que es “El ingeniero”, nos adentraremos a lo que es el Ingeniero dentro de la humanidad y así conocer lahistoria sobre las primeras escuelas de ingeniería y poder terminar con una breve explicación de lo que es la Ingeniería en México.

El Ingeniero
Un ingeniero es una persona con dedicación profesional en un campo de la ingeniería. Los ingenieros se preocupan por el desarrollo de soluciones económicas y seguras a problemas prácticos, mediante la aplicación de las matemáticas y el conocimientocientífico teniendo en cuenta las limitaciones técnicas. En este sentido, la labor de los ingenieros es el vínculo entre las necesidades de la sociedad y de las aplicaciones comerciales. Algunos consideran esta profesión como un vínculo entre el arte y la ciencia.

Dogmas fundamentados

 El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad, la salud, y bienestar del público cuando ejecutesus funciones de ingeniero.
 El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de sus competencia.
 El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz.
 El ingeniero actuara, en asuntos profesionales para cada empleador o cliente, como un agente o encargado fiel, y evitará conflicto de intereses.
 El ingeniero desarrollara su reputación profesional através de los méritos de su servicios, y no competirá de manera ventajosa con otros.
 El ingeniero se asociará solo con personas y organizaciones de buena reputación.
 El ingeniero continuará su desarrollo profesional a través de educación continua a lo largo de su profesión, y proveerá con oportunidades de desarrollo profesional a aquellos ingenieros bajo su supervisión.






Laingeniería y la humanidad

A inicios del siglo XXI la ingeniería en sus muy diversos campos ha logrado explorar los planetas del Sistema Solar con alto grado de detalle, destacan los exploradores que se introducen hasta la superficie planetaria; también ha creado un equipo capaz de derrotar al campeón mundial de ajedrez; ha logrado comunicar al planeta en fracciones de segundo; ha generado elinternet y la capacidad de que una persona se conecte a esta red desde cualquier lugar de la superficie del planeta mediante una computadora portátil y teléfono satelital; ha apoyado y permitido innumerables avances de la ciencia médica, astronómica, química y en general de cualquier otra. Gracias a la ingeniería se han creado máquinas automáticas y semiautomáticas capaces de producir con muy pocaayuda humana grandes cantidades de productos como alimentos, automóviles y teléfonos móviles.
Pese a los avances de la ingeniería, la humanidad no ha logrado eliminar el hambre del planeta, ni mucho menos la pobreza, siendo evitable la muerte de un niño de cada tres en el año 2005. Sin embargo, además de ser este un problema de ingeniería, es principalmente un problema de índole social, político yeconómico.
Un aspecto negativo que ha generado la ingeniería y compete en gran parte resolver a la misma es el impacto ambiental que muchos procesos y productos emanados de éstas disciplinas han generado y es deber y tarea de la ingeniería contribuir a resolver el problema.

Primeras escuelas de Ingeniería

En sus inicios la Ingeniería estuvo vinculada, casi exclusivamente a actividadesmilitares, gubernamentales y religiosas. Basta con mencionar los caminos, puentes, murallas, torres, faros, puertos, Monumentos funerarios y demás. En tiempos de paz la Ingeniería fue puesta al servicio del bienestar del Ser Humano, al margen de la guerra y los ejércitos. De ahí que cuando, en el siglo XIX, Algunas Universidades empezaron a ofrecer esta carrera, la llamaron Ingeniería Civil para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniero en recursos humanos
  • Cartas a un joven ingeniero
  • la comunicacion humana el ingeniero como comunicador
  • Ingeniero en Rcursos Humanos
  • Importancia de las humanidades en la formación del ingeniero
  • Las Humanidades En La Formaci n De Los Ingenieros
  • Formacion humanista de los ingenieros
  • Recursos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS