El Humanismo Y La Actualidad
U. 1: PENSAMIENTO HUMANISTA
⁃ En cuanto al:
⁃ Marxismo, las relaciones económicas son las que determinan al hombre, elser social es lo que determina la conciencia.
⁃ Personalismo, la persona jamás es medio, es ante todo un fin en sí misma.
⁃ Existencionalismo, toma como punto departida al ser humano.
⁃ Capacidad de transformar el mundo y construir su propio destino.
⁃ Lo básico es la economía.
⁃ La lucha de clases.
⁃ Sin la violencia nohay progreso.
⁃ La historia del hombre se conoce por sus productos.
⁃ Alienación; productos que aparecen como algo extraño que domina al hombre.
U. 2:HUMANISMO Y DEBATE DE LA MODERNIDAD
⁃ En el renacimiento, Dios y el cristianismo dejaron de ser el punto central del pensamiento para dar paso al hombre como punto central.⁃ Ponían todo el interés en el ser humano.
⁃ El ser humano a partir de su razón, era capaz de progresar y lograr lo que se propusiera.
⁃ El progreso ilimitado; latecnología jamás agotaría las posibilidades de progresar e ir creando cosas infinitamente.
⁃ Todo se vuelve más mecanizado puesto que la producción se hacía en formaseriada.
⁃ Surgen distintas clases sociales.
⁃ Clase dominante, BURGUESÍA, quien concentraba todo el capital y mantenía el poder.
⁃ Clase dominada, PROLETARIADO,quienes eran explotados por la burguesía.
⁃ Diversos sistemas económicos.
⁃ El mercado es el que controla todo y el estado es un simple observador.
⁃ El hombre seva volviendo cada vez más consciente de sí mismo y de sus capacidades para crear cosas nuevas y autodeterminarse.
⁃ La sociedad siempre está en continuo cambio.
Regístrate para leer el documento completo.