El Hombre Y La Naturaleza
Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” – Huacho
Facultad De Educación
Departamento Académico De Ciencias Sociales y Humanidades
Escuela Académica Profesional Científica Humanista y Dual – Especialidad Educación Inicial y Arte.
MONOGRAFIA
Tema: “El Hombre y La Naturaleza”
Autora: SantosPalacios, Kelly Masiel
Huacho, Julio 2012
DEDICATORIA:
Este trabajo va dedicado al esfuerzo de mis padres y mi familia que siempre me apoyan para salir adelante y superarme cada día.
DEDICATORIA:
Este trabajo va dedicado al esfuerzo de mis padres y mi familia que siempre me apoyan para salir adelante y superarme cadadía.
PRESENTACION
Presento siguiente trabajo “El Hombre y La Naturaleza” que es producto de una investigación bibliográfica, espero que sea de mucha ayuda hacia los lectores y a partir de ello tomen conciencia sobre el calentamiento global que aqueja a nuestra sociedad.La Autora
INTRODUCCION
* La bibliografía cuenta con 5 capítulos:
I. Relación hombre- naturaleza en la historia.
II. Razones en contra del hombre.
III. Razones a favor del hombre.
IV. Armonía y dependencia entre el hombre y elmundo.
V. El Calentamiento Global.
CAPÍTULO I
Relación hombre- naturaleza en la historia
1.1Mundo antiguo y medio.
La relación del hombre con el mundo en la edad antigua y media era armoniosa porque veía en el a su creador. O sea, a Dios. "Veía en la naturaleza un libro abierto para quien sabía leerlo. Ella hablaba inmediatamente de su Dios creador".
El hombre antiguo y medio se sentíaparte de la naturaleza. Encontraba su sentido en la complementariedad con los otros seres vivos de la naturaleza y con la naturaleza misma.
La naturaleza era un regalo, en la que veía la de un creador. Por eso, se sentía con gran responsabilidad de cuidarla porque a través de ella podía ver y leer a Dios.
La relación con la naturaleza nos es de sujeto y objeto, sino de sujeto – sujeto. No hay unadominación de uno sobre el otro. La naturaleza es parte de la vida del hombre, por tanto, viven en una armonía constante. Esta afirmación vemos claramente en la relación del hombre con la naturaleza.
1.2Mundo moderno
La relación de hombre con la naturaleza es de sujeto – objeto. El hombre se enfrenta con la naturaleza en una lucha hasta dominarla y explotarla.
La naturaleza empieza a ser unobjeto del que se sirve el hombre para satisfacer su s necesidades a través de la explotación. No hay una armonía en la relación entre estas dos realidades. El hombre busca su bien por medio de la naturaleza.
"Aquí la definición del hombre es como ministro e intérprete de la naturaleza y no como un hombre contemplativo."
El hombre es el sujeto y no hay relación con la naturaleza que esta esconsiderada como objeto. Por tanto, en la relación hombre- naturaleza en la edad moderna se percibe una relación sujeto - objeto.
Este capítulo ha tratado de explicar cómo ha ido la relación hombre - naturaleza en la historia sus existencias. Pues, como veíamos al principio de este capítulo la relación fue sujeto- sujeto. Después más adelante impero el poder hombre sobre la naturaleza y la relaciónfue sujeto- objeto. Las que trajo graves consecuencias.
De esta relación ultima, en la que el hombre domina la naturaleza se desarrollara este trabajo monográfico, que al final se tratará de hacer una fraternidad entre esta dos realidades, hombre – naturaleza.
OPINION CRÍTICA: El hombre antiguo y medio se sentía parte de la naturaleza y la relación que se establecía en ese entonces con la...
Regístrate para leer el documento completo.