el hombre de los pies murcielago
Durante el proceso de lectura del libro “EL HOMBRE DE LOS PIES-MURCIELAGO” de SANDRA SIEMENS, no solo pude pasar un buen rato como lectora ya que es un cuento corto, agradable,entretenido sino que también me identifique con la trama, puesto que dentro de mis principios no acepto ningún tipo de violencia y mucho menos la que tratan en esta narración como es la escolar.
Me dejacomo enseñanza respetarnos como seres humanos, valorar y respetar la esencia, la actitud, cada excentricidad, sus falencias, sus fortalezas tanto físicas como espirituales de todas las personas enespecial y en este caso de la de nuestros compañeros de clase, y tener como consigna no permitir ningún tipo de violencia, no fomentarla pero sobre todo respetarnos y cuidarnos entre nosotros mismos.BIOGRAFIA
SANDRA SIEMENS, Nacida el 15 de junio de 1965 en Lomas de Zamora, localidad de la provincia de Buenos Aires – Argentina. Actualmente vive en Wheel Wright en unpequeño pueblo al sur de Santafesino.
Estudio antropología y asistió al Taller de Literatura Infantil de la Sade. Desde niña fluyo en ella la escritura inclinándose por las narraciones para niños yjóvenes, donde ponen palabras, su manera de ver el mundo.
Sus principales obras son:
• Un tren a Cartagena.
• Veladuras
• Palomas son tus ojos
• La venganza de la vaca
• El crimen del Sr. Ambrosio• La silla de la izquierda
• El hombre de los pies-murciélago
• De unicornios Hipogrifos.
Su libro “Heliograbalo” le hizo ganadora del Premio Norma – Funda Lectura 2008.ARGUMENTO
Toda la trama gira en torno a la problemática de la violencia escolar; la cual solo tiene como consecuencia, que aquellos niños o jóvenes que la sufren padezcan desordenes tanto físicoscomo psicológicos; como son el caso de la timidez, el ser retraídos, poco sociables, desordenes alimenticios y de sueño, bajo rendimiento pero sobre todo lo que mas se ve afectado es su autoestima....
Regístrate para leer el documento completo.