El endemoniado de gerasa
martes 26 de julio de 2011
¿Sería un disparate convertir a un ex-endemoniado en patrono del apostolado seglar? Si meditamos despacio el capítulo 5 de SanMarcos, comprenderemos que sería casi una exigencia de los tiempos actuales y de todos los tiempos.
Contemplemos la escena para entenderlo:
Después que Jesús permitiera a la «legión» de demoniosque se albergaban en aquel endemoniado de Gerasa, introducirse en una piara de dos mil cerdos, y éstos se perdieran acantilado abajo y se ahogaran en el mar, los porqueros comunicaron el portentoocurrido, y las gentes de aquellas tierras gentiles vinieron a rogar a Jesús que abandonara la comarca. Preferían sus cerdos a tu presencia, Señor. Siempre has estorbado allí donde los bienes materialesse sobreponen a los espirituales.
Ahora, como otro día en Nazaret, pasando por en medio de ellos te alejas.
Fue entonces cuando el geraseno que había estado endemoniado te rogaba le admitierasentre los tuyos, porque —San Marcos señala este rasgo— quería estar contigo. Es decir, aquello para lo que un día elegiste a tus Apóstoles.
Más Tú se lo impediste diciéndole: «Ve a tu casa, a los tuyos,y entérales de cuanto el Señor ha hecho contigo, y cómo tuvo misericordia de ti».
Entendiendo tu drama, tu dolor, aquel hombre renunció a su vocación de seguirte y se fue a hacerte presente a lossuyos, las estructuras mismas en que eras rechazado. Nacía con él el apostolado seglar. La cristianización de las estructuras desde dentro. El laico apóstol entre los laicos. Y lo más grandioso de estamisión es que nacía de tu voluntad de Dios, no del que había estado endemoniado y ahora estaba en su sano juicio.
El apostolado de los laicos es la misión más urgente de los tiempos modernos. Hoyhacen falta millones de apóstoles laicos. Hombres y mujeres que se entusiasmen con la ingente tarea de evangelización que se les presenta. Es una misión sublime, enormemente atractiva para quien...
Regístrate para leer el documento completo.