el enamoramiento y el mal de amores

Páginas: 6 (1460 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
El enamoramiento y el mal de amores
ORLANDINI, Alberto.
El enamoramiento y el mal de amores
2ª Ed., 6ª reimpr., México, FCE, 2003, 268 pp., (Colec. La ciencia para todos; 164).

El libro el enamoramiento y el mal de amores es una recopilación de opiniones, filosofías, conceptos, etc., a cerca del enamoramiento y las implicaciones que este tiene o mejor dicho, que las personas experimentanal pasar por esta etapa. Su estructura está compuesta por XVIII capítulos y también consta de un glosario con palabras esgrimidas en el concepto de enamoramiento.
Como introducción el autor habla de la definición de amor, el mismo como arte y también como ciencia. Bernard Shaw tiene como criterio a cerca del amor, usando de puente la comedia La guerra de sexos, en la cual Valentín dice: "Lanaturaleza, luego de permitirnos ser dueños de nosotros mismos, nos toma con su gigantesca mano, y nos usa a pesar nuestro para sus propios fines. La afinidad química amorosa es la más irresistible de todas las fuerzas naturales".
Se mencionan los componentes del enamoramiento con los cuales se forma e inicia, desde el primer momento en que ves a esa persona y se convierte en todo lo que tienes,hasta que tu juicio regresa y lo que era (o al menos pensabas que era) ya no está, todos los defectos que creías virtudes regresan a lo que son, desperfectos. Algunos de los elementos que el autor alude son: la pasión, el cariño, el erotismo, la amistad, la intimidad y la confianza.
Cada uno de estos componentes son muy importantes pero hay uno que el autor menciona y no le da demasiadaimportancia. El compromiso, un elemento imprescindible, sin el tal vez el enamoramiento duraría menos de lo común; las parejas necesitan comprometerse y no solo los enamorados, el compromiso también es un término que debería ser muy utilizado en la vida cotidiana y es así como a su vez el compromiso implica responsabilidad y deberes, cuando las personas no se comprometen es porque solo buscan unenamoramiento casual, sin obligaciones, deja de ser amor.
El enamoramiento es una balanza y todo lo que lo conforma debe de estar en un constante equilibrio, si la balanza se desequilibra el enamoramiento se pierde y puede llegar a ser solo placer.
Se habla de varias teorías con relación al enamoramiento, basándose en autores como la teoría de Marcel Proust, por ejemplo. El escritor asegura que elenamoramiento resulta una necesidad interna como el hambre, que tiene inicio en la adolescencia, concluyendo en que: "uno se enamora del amor" y es cierto la mayoría de las personas simplemente están enamoradas de la idea del amor; otra teoría que se menciona es La teoría de la decepción de Theodore Reik quien consideraba que el amor surge de la insatisfacción con uno mismo y con su vida. Las personasbuscarían un duplo cuando la vida les pareciese decepcionante y en el momento que uno necesite a otra persona para llenar ese vacío, se busca la salvación en el amor, esperando encontrar en otra persona la perfección que uno no puede hallar en sí mismo.
Para otros el amor es la disposición de arrojarse a una propuesta del "todo o nada", a situaciones de cambio o de riesgo.

Se llega adecir que el amor es lo más cercano a la magia, y que no tiene lógica alguna, pero el enamoramiento en realidad se basa más que en una filosofía o un "sentimiento", en una química. Así se llega a la teoría neuroquímica, la cual dice que el enamoramiento reside en las moléculas olorosas del tipo de las feromonas pues se propone que el aumento de las concentraciones de difeniletilamina, dopamina yadrenalina se relaciona con el fenómeno del enamoramiento. También se cree que la LHRH (hormona liberadora de hormona luteinizante) es uno de los agentes hormonales que origina el enamoramiento en los seres humanos. Simplemente cuando una persona percibe un estado de exaltación supone que está enamorada.
En cada individuo empieza todo amor inicia en la familia, con los padres. Cada persona es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El enamoramiento y el mal de amores
  • El Enamoramiento Y El Mal De Amores
  • El enamoramiento y el mal de amores
  • El enamoramiento y el mal de amores
  • El Enamoramiento y El Mal De Amores
  • El enamoramiento y mal de amores
  • El enamoramiento y el mal de amores
  • El enamoramiento y el mal de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS