El cuento
Narración breve, oral o escrita. Puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de serun acto de ficción. Suele contener pocos personajes que participan en una sola acción y hay quienes opinan que un final sorpresivo es requisito indispensable de este género. Su objetivo esdespertar una reacción emocional impactante.
Aunque puede ser escrito en verso, generalmente se da en prosa. Se realiza mediante la intervención de un narrador y con preponderancia de la narraciónsobre el monólogo, el diálogo o la descripción.
El origen del cuento es muy antiguo. Se le asocia con los mitos y se cree que los cuentos más arcaicos aparecieron en Egipto. Suelenconsiderarse antecedentes de este género las fábulas de Esopo en Grecia y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuelyo.
Fuentes inagotables para el cuento han sido también elPanchatantra (relatos indios del siglo IV d. C.) y, sin duda, la principal colección de cuentos orientales Las mil y una noches en la que Scherezada se salva de morir a manos de su marido, el sultán,contándole cada noche apasionantes cuentos recogidos de diversos países y culturas. Las mil y una noches han tenido una notable influencia en el desarrollo del cuento a lo largo de los siglos. Elcuento de hoy, más que fantasía, es el relato de personajes comunes en situaciones comunes, se ha integrado en la vida real.
Cuentistas Puertorriqueños: CuentistasHispanoamericanos:
1. Rafael Acevedo 1.Miguel Antonio Chávez
2. Mario Cancel 2.Monica A.Ríos
3. Abelardo Díaz Alfaro 3.Roger Otero
4. Daniel Torres 4.Susana Haug
5. José E. Santos...
Regístrate para leer el documento completo.