El Conocimiento Cientifico Y Sus Limitaciones

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
LA INFLUENCIA DEL PROFESOR EN LA PERSONALIDAD DEL ALUMNO.

El tema que se expone en el siguiente trabajo es muy importante ya que despierta el interés de muchas personas por saber o tener conocimiento de aspectos que en nosotros se forman y que en algunas ocasiones desaparecen, todos estos que se adquieran como son los físicos, sociales, emocionales e intelectuales de la personalidad que dabanpaso a formar de acuerdo al medio en que habitan.
También observaremos la afluencia que tiene la personalidad del maestro en el alumno de una forma que este mejore en la medida que ponga en práctica los modelos y tal vez, nos preguntamos de qué manera se conforman las diferentes apariencias, también cabe señalar que debemos de conocer la naturaleza de este fenómeno que encierra dudas como el porqué somos así, por que nos comportamos mal, que relaciones tenemos, cuáles son nuestras conductas entre otras.
En la medida que crece el interés por saber el desarrollo del ser humano que aun pensamos que es tan natural como caminar sin saber, es así que es fundamental conocer los distintos aspectos de formación de la personalidad del alumno y su relación con las situaciones que enfrenta eldiario, además de que para tomar a estos, primero debemos de conocer su concepto, sus características, cualidades entre otras.

Las diferentes funciones que desempeña el docente, son cada vez mas importantes, ya que el propósito central es enseñar a los alumnos a inculcar aspectos como ser ambles, sociables, cooperativos entre otros, para poder ser sustituto de los padres, amigo y confidente,trasmisor de valores culturales y facilitador del desarrollo de la personalidad, en algunas ocasiones actúan como la máxima autoridad donde él es el que habla y el alumno es quien escucha; aquí madamas se establece la relación de emisor a receptor sin que haya dudas e inquietudes de parte de los niños, en este aspecto observamos cómo se hace mal manejo de lo que pudiera ser una comunicación más estrecha,cuando logramos establecer lo dicho obtenemos amistades que nos brindan su confianza con los modelos que se dan para que los niños adquieran los distintos aspectos para su formación, por lo consiguiente se debe actuar con respecto al tratar a personas de corta edad y que cuando se acerquen no los rechacemos por su color, raza, ni por el tipo de religión, este aspecto influye en la educación, yaque los maestros no aceptan de otra religión que no sea la suya, observamos aquí el gran rechazo no madamas esto, también que no los acepta como parte formadora de su grupo, en este caso el maestro le debe de inculcar el respecto a los símbolos patrios así como a nuestros semejantes, función también importante.

Cuando el maestro obtiene buenas relaciones de comunicación con sus alumnos para queno se sienta solo, cohibido, tímido, asustad etc.; estos consiguen establecer el acercamiento a sus demás compañeros, a tener confianza sí mismos, seguridad, participaran mas en clase, cumplirán con sus tarea, se integraran mas al grupo así como expresar lo que piensan y sienten de los seres que lo rodean.

Todas las funciones que realiza el maestro con sus alumnos deben estar encaminadas a undesarrollo de su formación integral, de esta forma en el aspecto de sentirse dignos de sus cargos que desempeñan como verdaderos maestros, deben tener toda la responsabilidad donde la educación tenga coherencia ya sea en el salón de clases, en el caso del alumno que no se socializa por causas externas, todas las conductas que muestre en la escuela son claro ejemplo de su hogar la función delprofesor será de darles forma a seas malas conductas, así como orientarlos ya que todos aprendemos por medio de la observación de conductas de otras persona y que tomamos conductas de beneficio y otras que nos provocan daño, es así como un castigo y una recompensa se dará en la medida que se manifiesten las antes mencionadas.
Por ejemplo cuando a un niño el maestro le enseña que muestre una conducta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Limites del conocimiento cientifico
  • Síntesis del tema “el conocimiento científico y sus limitaciones”
  • el conocimiento cientifico y sus limitaciones
  • Conocimiento cientifico y sus limitaciones
  • El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones.
  • Limite Del Conocimiento
  • CONOCE TUS LIMITACIONES
  • Los Limites Del Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS