El cautiverio de los hebreos en Babilonia
2- El holocausto judío en la segunda guerra mundial
Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período quecomprende desde el año 586 hasta 537 a.E.C.en el que parte considerable de los hebreos que habitaban el sureño Reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia, comenzando la deportación y el exilio de losjudíos inmediatemente después de la toma de Jerusalén y la destrucción delTemplo por Nabucodonosor II y finalizando con el edicto del rey persa Ciro de 538 a.E.C que permitió el regreso de los judíos asus tierras de origen en 537 a.E.C.1
Índice
[ocultar]
1 Cautiverios hebreos en Mesopotamia
2 Exilio y cautiverio en la Biblia
3 Cautiverio judío en Babilonia (586 a 537 a.E.C.)
4 Otros usosde la expresión
5 Referencias
6 Véase también
7 Bibliografía
Cautiverios hebreos en Mesopotamia[editar]
o
En Mesopotamia, pasado ya el cautiverio: Purim.Ester y Mardoqueo escriben las cartas alos judíos,2siglo V a.E.C.3 Óleo por Aert de Gelder, 1675.4Colección Mario Hirsch, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
Gran parte de los hebreos que habitaban tanto en el Reinode Israel como en el Reino de Judáconocieron el exilio seguido de un cautiverio enMesopotamia.
Cautiverio israelita en Asiria. Los habitantes del norteño Reino de Israel lo conocieron a partir de722a.E.C.,5 cuando el Reino de Israel hubo caído en manos asirias; fueron deportados a Nínive, perdiéndose luego el rastro de las diez tribus norteñas.
Cautiverio judío en Babilonia. Los habitantes delsureño Reino de Judá lo conocieron a partir de586 a.E.C.,6 luego de haber caído en manos neobabilónicas; ellos fueron subsecuentemente deportados a Babilonia.7
Según lainterpretación providencialista los miembros de las diez tribus del Reino de Israel merecieron peor suerte que aquella conocida por las dos tribus del Reino de Judá. Significativamente, ambas comunidades habían oportunamente...
Regístrate para leer el documento completo.