El Banco Cende Venezuela y El Fondo Monetario Internacional

Páginas: 15 (3741 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
UNIVERSIDA DE ORIENTE.
NUECLEO ANZOATEGUI.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
SEMINARIO DE CONTRATOS BANCARIOS.
PROF: LISETH GUAICAIN.
SECCION: 51








Bachilleres:
Reyes Isabel; C.I: 19.009.205
Serrano Gehsiva; C.I: 23.734.094
Caryury Brito; C.I: 21.391.394


Barcelona, 19 de Junio del 2014.
INDICE.
Pagina.

INTRODUCCION ……………………………………………………… 2

CONTENIDO.…………………………………………………… ………3 - 14

1) Banco Central de Venezuela.
2) Características del Banco Central de Venezuela.
3) Estructura organizativa del Banco central de Venezuela.
4) Actividades que realiza el Banco Central de Venezuela.
5) Funciones del Banco Central de Venezuela.
6) Emisión de papel moneda.
7) Acuñación de monedas.
8) Fondo Monetario Internacional (F.M.I).
9) Estructura organizativa deFondo Monetario Internacional.
10) Propósitos del Fondo Monetario internacional.
11) Fuentes de financiamiento del Fondo Monetario Internacional.
12) Programas de crédito del Fondo monetario Internacional.
13) Superintendencia de Banco (SUDEBAN).
14) Funciones de La Superintendencia de Bancos.
15) Estructura organizativa de La Superintendencia de Bancos.

CONCLUSION………………………………………………………………15INTRODUCCION.

El Banco Central de Venezuela es un organismo responsable, como principal autoridad económica, de velar por la estabilidad monetaria y de precios de ese país suramericano y es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal en Venezuela.
El Fondo Monetario Internacional es una Institución de cooperación creada a partir de la Conferencia de BrettonWoods, en 1944, con el objetivo de mantener un sistema estable en cuestiones monetarias internacionales.
Esta entidad fue creada con la finalidad de ayudar a los países con problemas económicos, por medio de préstamos de dinero.
EL FMI. Fomenta la cooperación internacional, facilita la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio, fomenta la estabilidad cambiaria e infunde confianzaentre los países que lo conforman.
En el presente trabajo de investigación trataremos a fondo los puntos y cualidades mas importantes acerca de ambas instituciones antes mencionadas y definidas.














CONTENIDO.

1) Banco Central de Venezuela.
El Banco Central de Venezuela es persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de laspolíticas de su competencia. El Banco Central de Venezuela ejercerá sus funciones de coordinación con la política económica general, para alcanzar los objetivos superiores del Estado y la Nación.
2) Características del banco Central de Venezuela.
1- Concede créditos al Gobierno para solucionar deficiencias transitorias de tesorería, desarrollando funciones de Agente Financiero del Gobierno.
2- Prestaauxilio a Bancos en situación de precaria liquidez.
3- Fija las tasas máximas de interese de activos y pasivos.
4- Ejerce derechos y cumple obligaciones correspondientes a Venezuela en el Fondo Monetario Internacional.
3) Actividades que realiza el Banco Central de Venezuela.
El Banco Central de Venezuela es la institución pública que tiene a su cargo el diseño y la conducción de la políticamonetaria del país.
En dicha política se resume el conjunto de decisiones que adoptan las autoridades del Instituto con el propósito de regular la circulación monetaria, el tipo de interés y la disponibilidad de crédito de la economía.
El campo de acción del Banco Central va más allá de la acuñación de monedas, impresión de billetes y de suministro de un adecuado volumen de dinero para el normaldesarrollo de las transacciones económicas del país.
Además de servir como Banco de emisión, el BCV tiene a su cargo importantes funciones que lo definen como Banco de Reserva, Bancos de Bancos, Banco del Estado, Asesor Económico del Gobierno Nacional para la formulación de objetivos, metas y estrategias de la política económica, Asesor Nacional en materia de crédito público,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y BANCO MUNDIAL
  • Banco Mundial Y Fondo Monetario Internacional
  • Analisis del banco mundial y fondo monetario internacional
  • ¿Qué es y cuál es la función del banco mundial y del fondo monetario internacional?
  • Banco Central de Venezuela, Banco del Sur, Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
  • BANCO MUNDIAL Y FONDO MONETARIO
  • banco mundial y fondo monetario
  • Fondo monetario internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS