El avila

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 3 de abril de 2010
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Caracas, Venezuela

EL AVILA

Integrantes:
Carlos Molina
C.I.: 19.268.829
Diseño Grafico

Introducción
Caracas la capital de Venezuela está ubicada en un valle rodeado de hermosas montañas. Al norte del valle se encuentra la parte central de la Cordillera de la Costa, una larga cadena de montañas quese extiende a lo largo de las costas de Venezuela. Este grupo de montañas conforman el Parque Nacional el Avila (PNA).
Una de las principales ventajas de este parque es su proximidad a la ciudad, el parque rodea literalmente todo el extremo norte de Caracas. Dentro del parque pueden realizarse actividades diversas, puede ser utilizado como lugar para entrenarse físicamente debido a suspronunciadas pendientes, o recorrer sus caminos para entrar en contacto con su abundante naturaleza.

* Ubicación Geográfica
El Parque Nacional El Avila se encuentra ubicado en la parte centro-norte de Venezuela, ocupando una amplia región montañosa de 85.192 Ha. (210.509 Acres); con alturas que varían desde los 120 m. a los 2765 m. (394 a 9072 pies). Sus limites son: al Este las poblaciones de Chuspa yBarlovento, y al Oeste el Norte de Caracas y el pueblo costero de Catia La Mar.
* Un poco de Historia
El Avila fue declarado Parque Nacional en 1.958 mediante el decreto No. 473 con una superficie de 66.192 Ha. durante la junta de gobierno provisional presidida por Edgar Sanabria, posteriormente en 1974 esta superficie fue ampliada 19.000 Ha. para totalizar las 85.192 Ha que conforman elparque hoy en día. Mucho antes de ser decretado parque nacional, el avila era sitio ideal para los asentamientos agricolas, aún hoy en día se observan los vestigios de las haciendas cafetaleras y de complejos sistemas de canalización para proveer de agua los cultivos. Existen distintas versiones sobre el nombre que originalmente daban los pobladores originales a la montaña, hay quienes aseguran que sereferían a ella como Guararia Repano (Sierra Grande) y otros aseguran que el vocablo correcto era wariarepano que significa lugar de las dantas, debido a la gran cantidad de mamiferos de esta especie que poblaban las montañas. En todo caso el nombre actual proviene de los antiguos propietarios de estas tierras; durante la época colonial el tramo central de la silla de caracas fue cedido a JuanAlvarez de Avila, y la gente empezó a referirse a la montaña como Cerro de Avila haciendo alusión a su propietario, el vocablo se arraigó y hoy en día se conoce con este nombre a todo el parque y al pico donde esta ubicado el Hotel Humboldt y el teleférico.
El hotel y el teleférico conformaron en una época de creciente economía, un vasto proyecto de turismo. El megaproyecto no fue implementado en sutotalidad, y tanto teleférico como el hotel cerraron sus puertas en 1977. Abriendo nuevamente durante la Presidencia de Jaime Lusinchi el cual se crea también el Hotel Escuela Blanca Ibáñez. El servicio permaneció suspendido durante veinte años hasta que en 1999 cuando comienzan los trabajos de remodelación a cargo de la Inversora Turística de Caracas, ITC proyecto 'Ávila Mágica', la'restauración del Hotel Humboldt', 'viaje hasta la Guaira' y la apertura de un Casino.
* Principales Elevaciones
Las principales elevaciones están localizadas en el Suroeste del Parque, esta región además es la mas concurrida ya que las principales rutas y servicios se concentran en esta zona. Sin embargo es también la región menos virgen del parque. En la vertiente Norte del parque puede encontrarsenaturaleza casi intacta, pero existe poca documentación sobre las rutas, y en algunos casos los caminos han desaparecido.
* Warairarepano vuelve manos del Estado
El viernes 2 Agosto del 2007, en Gaceta Oficial numero 38.450, decreto Nº 4.518, se transfiere sin compensación y en propiedad de la Sociedad Mercantil Venezolana de Turismo S.A, en fecha 30 de Marzo del 2006, el Sistema Teleférico del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ávila
  • Avila
  • Avil
  • aviles
  • el avila
  • Avila
  • Avila
  • El avila

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS