el agua
Centro Educativo Stella María Sierra
Panamá oeste
Proyecto final
I Trimestre
Estudiante:
Reina, Roxiris
Nivel:
11°C
Profesora:
Diva Sanjur A.
Materia:
Programación I
Tema:
Algoritmo y diagramas de flujo
Año lectivo
2013
Problemas de algoritmo
1. Resuelva un algoritmo que reciba como entrada dos datos yque los imprima:
Entradas: los datos que recibe el algoritmo son dos, les llamaremos A y B ya que no conocemos sus valores (no son constantes).
Proceso: no hay un proceso matemático como tal.
Salida: la impresión de los datos (A y B), de forma individual.
1- Inicio
2- Leer. A, B ;
3- Imprimir: “el primer dato es:”A;
4- Imprimir: “el segundo dato es:” B;
5- Fin.
2. Resuelva un algoritmo que sume 2 números y los imprima:
Entrada: como no sabes cuales son los números, igual que sigue siendo variable, entonces los nombramos Num1 y Num2.
Proceso: Suma= Num1 + Num2
Salida: el resultado de la suma de dos números, a la cual llamamos suma.
1- Inicio
2- leer: Num1, Num2;
3- Suma= Num1 + Num2;
4-Imprimir: “el resultado de la operación de suma es:” Suma;
5- Fin.
3. Resuelva un algoritmo que multiplique dos números y que imprima la respuesta.
Entrada: X, Y
Proceso: Producto= X * Y
Salida: Resultado del producto de dos números, el cual es producto.
1- Inicio
2- Leer: X, Y;
3- Producto= X * Y;
4- Imprimir: “el resultado del producto de los dos número es:” Producto;
5- Fin.Programación I
Problemas de algoritmos
4. Solucione un algoritmo que realice la división de dos números y que imprima la respuesta.
Entrada: N1; N2
Proceso: Dividir= N1 / N2
Salida: el resultado de la división de los números, la cual es dividir.
1- Inicio
2- Leer: N1, N2;
3- Dividir= N1 /N2;
4- Imprimir: “el resultado de la división de los dos número es:” Dividir;
5- Fin.
5. Solucione un algoritmo que permita calcular el área de un circulo dada la formula A= π*r2
Entrada: solo el valor del radio (r), ya que Pl es una constante la cual tiene un valor numérico (3.14159…..)
Proceso: A= π*r2
Salida: el área del circulo a la que llamamos A.
1- Inicio
2- Leer: r;3- A= π*r2 ;
4- Imprimir: “ el área del circulo es:” A;
5- Fin.
6. Solucione un algoritmo que permita calcular el área de un triángulo dada la formula A= (b*h)/ 2.
Entrada: los valores de b, h
Proceso: A= (b*h)/2
Salida: el resultado del área del triángulo, a la que designamos A.
1- Inicio
2- Leer: b, h;
3- A= (b*h)/ 2;
4- Imprimir: “ el área del triángulo es:” A
5-Fin.
Programación I
Problemas de algoritmos
7. Realice un algoritmo que permita leer la edad y el peso de una persona y que las imprima.
Entrada: los valores de Edad y Peso, los cuales no se conocen.
Proceso: no hay un proceso matemático como tal.
Salida: la impresión por pantalla de los valores de edad y peso.
1- Inicio
2- Leer: Edad, Peso;
3- Imprimir: “ su edad es:”Edad;
4- Imprimir: “ su peso es:” Peso;
5- Fin.
8. Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle el valor de la velocidad de un automóvil en km/h, no de como salida la velocidad en m/s.
Entrada: el valor de la velocidad en km/h a la que llamamos Vel.
Proceso: hacer una fórmula que transforme el dato de la velocidad en km/h a velocidad en m/s.
Salida: el valor de la velocidaden m/s, a la que llamamos Veli.
1- Inicio
2- Leer: Vel;
3- Veli= ( Vel * 1000) 3600;
4- Imprimir: (“la velocidad en m/s es:” Veli);
5- Fin.
9. Realice un algoritmo que establezca cuantos minutos hay en “X” cantidad de horas.
Entrada: el valor del tiempo en horas, le llamaremos t_1
Proceso: t_2 = t * 60
Salida: el valor del tiempo en minutos al que llamamos t_2
1-...
Regístrate para leer el documento completo.