El Aborto

Páginas: 18 (4317 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
NOMBRE: Magdalena García-Mansilla
MATERIA: Taller de Práctica de Observación y Redacción
DOCENTE: Daniela Vain
CARRERA: Licencitura en Servicio Social






[pic]






En este informe nos proponemos analizar la temática sobre el aborto, ya que en nuestro país la incidencia del mismo incumbe en gran parte de la población. Asimismo, desde el Trabajo Social buscamos informar lasconsecuencias de someterse a una operación como esta.
Partiremos analizando lo que es, que tipos de abortos se pueden realizar, sus influencias negativas y las distintas leyes de nuestro Código Civil.


EXISTENCIA:

Todo ser humano comienza a existir desde la concepción (fecundación o fertilización)
Esto sucede al unirse el óvulo con el espermatozoide en las trompas de Falopio.
A partir deese momento, el ser humano recién concebido comienza a desplazarse hasta el endometrio (pared del útero), lo que lo demora unos ocho días. Allí se implanta (se prende) para comenzar a unirse y seguir desarrollándose hasta el momento de su nacimiento.

Lo que determina el embarazo no es la implantación, sino la fecundación.
No pueden existir “dos comienzos”, sino uno: la fecundación. Es en estepunto que comienza el desarrollo embrionario, es decir, la primera fase del desarrollo humano.
Todos los seres humanos sin excepción hemos pasado por esta fase.
No se encuentra discrepancia alguna entre la comunidad científica y la médica en cuanto a que la vida empezaba en la concepción o fecundación.

En 1946, la Asociación Médica Mundial hizo una declaración oficial reconociendo que la vidahumana comenzaba en la fecundación.

Más adelante comenzó la industria de los anticonceptivos a la que habría de seguir la industria del aborto.
En 1964, la OMS (Organización Mundial de la Salud) sostuvo el concepto de que el embarazo se inicia con la implantación, para que los DIU (dispositivos intra-uterinos), a los que se le estaba dando la etiqueta de abortivos, pudieran ser comercializadossin problemas en los países donde éste es fuertemente rechazado y penalizado.
Es por eso que han llegado a señalar que la PDS (píldora del día siguiente) no es abortiva ya que actúa antes de la implantación.


El aborto no es una simple interrupción del embarazo, según se conoce hoy en día. Es una muerte lastimosa.
Aunque éste se haga en condiciones higiénicas y por lo tanto sea “seguro”, lamujer puede tener riesgos para su salud inmediatos (hemorragias, perforación del útero, intestino o vejiga, infecciones, etc.) y a largo plazo no poder tener mas hijos, varios tipo de cáncer, síndrome post-aborto.
Cualquiera de estos efectos la podría llevar a la muerte y también al daño cerebral que el mismo deja impregnado en la madre, causando una herida psicológica tan profunda que lleva amuchas mujeres hasta el suicidio.
No podemos hablar del aborto seguro.

La tecnología moderna, a través de instrumentos como la fibra óptica, el ultrasonido, los electrocardiogramas y electroencefalogramas fetales nos permite ver dentro del vientre materno y observar el comportamiento del bebé no nacido.
El resultado de esta observación prueba que el mismo responde a todos los estímulos,incluyendo a una luz muy fuerte sobre el vientre de la madre (se tapa con sus manos los ojitos para protegérselos), a una música y volumen muy alto (se tapa con sus manos las orejas) y por supuesto al dolor.
Su sensibilidad no tolera ni aún las más leves sensaciones desagradables y responde con movimientos defensivos.





[pic]


El niño indefenso sufre con los distintos métodos que se puedenrealizar.
Las técnicas usadas en bebes de mas de 12 semanas, se produce una innumerable cantidad de heridas de cuchilla (descuartizamiento y decapitación) hasta que éste muere; dura unos diez minutos.

La Inyección Salina, usada en los bebes de mas de 14 semanas, es una solución de alta concentración que tiene una acción corrosiva que quema su piel, produciéndole extensos edemas, excitando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS