Ejemplo de formato para entrega de rúbrica
Etapa 1
Establecer un producto o proceso de aprendizaje en el aula.
Evaluación del curso: “Práctica Profesional Familiar”.
Etapa 2
Señalar loscriterios de desempeño del producto o proceso escogido.
Los criterios se dividirán según las tareas a realizar en todo el curso de “rúbricas”, mismos que se desglosan en la matriz de la rúbrica.Asistencia presencial.
Exposición en clase de 1 tema.
Nivel de participación en clase durante el semestre.
Elaboración de tareas de investigación y solución de casos concretos.
Etapa 3
Escoger elmétodo de evaluación de la rúbrica.
Analítico.
Etapa 4
Determinar el número de niveles de valoración o clasificación de la rúbrica.
Tomaremos en cuenta 3 niveles de desempeño: Nivel III oexcelente, Nivel II o en desarrollo y Nivel I o principiante.
Etapa 5
Formular las descripciones para cada uno de los niveles de valoración señalados.
Nivel III o excelente: Cuando el trabajose presente de manera completa, investiga, comprende, identifica y utiliza los conceptos solicitados, ejemplifica de manera correcta e investiga más allá de lo solicitado. Las opiniones y posturasson claramente apoyadas en sustentos legales.
Nivel II o en desarrollo: El trabajo se puede presentar con pequeños errores de comprensión, realiza poca investigación, la información y el contenidono presenta conceptos bien construidos, relaciones, etcétera. Las opiniones no están apoyadas en sustentos legales, pero se presentan con postura del estudiante.
Nivel I o principiante: Falla enla comprensión, utilización e identificación del tema y conceptos utilizados, la justificación es insuficiente. Poca investigación. No existe opinión apoyada en sustentoslegales ni se presentan lasposturas del estudiante.
FORMATO PARA LA RÚBRICA
Aspecto a ser evaluado: Didáctica de rúbricas
Niveles de
logro
Indicadores
de
desempeño
Nivel I
o...
Regístrate para leer el documento completo.