efgdg
NUCLEO DE ANZOATEGUI
UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS
ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGÍA II
Profesor: Alumno:Lourdes Marcano Isabel Rodríguez C.I. 24511499
Sección N° KaremPaola
Introducción:
Las enzimas son catalizadores proteicos que aceleran la velocidad de
las reaccionesmetabólicas que ocurren tanto a nivel celular como
fuera de ellas, sin sufrir ellas cambios en su estructura. Para el
proceso de digestión , las biomoléculas ingeridas en la dieta deben
ser degradadasa sus componentes más sencillos para ser absorbidas a
nivel del tubo digestivo y así llegar al lugar correspondiente a nivel
celular donde participarán en diversos procesos metabólicosindispensables para el mantenimiento de una adecuada homeostasis.La
digestión de los carbohidratos comienza en la boca, donde los
alimentos se mezclan con la Amilasa salival que degrada los enlaces
delalmidón liberándose Maltosa, Glucosa y dextrinas de almidón que
poseen todos los enlaces.La acción de las enzimas, por sus
características físico-químicas, pueden afectarse por la condiciones
presentes enel lugar de acción de éstas.
¿Cómo actúa la amilasa sobre el almidón?
La amilasa digiere el almidón para formar azucares más simples como
laglucosa, estas son tan pequeñas que pueden atravesar las células
que forman la pared intestinal, para después llegar a la sangre.
¿Cómo está formado el almidón químicamente?
El almidón es unpolisacárido, las azúcares que lo constituyen son
moléculas de glucosa, de carbono, hidrógeno y oxígeno.
¿Qué es la amilasa desde el punto de vista químico?
Es una biomolecula.
Hipótesis:...
Regístrate para leer el documento completo.