educacion superior
Esta declaración pone en evidencia la importancia de la docencia en el proceso educativo, situación que se magnifica al considerar las actuales condiciones en que se desarrolla este proceso a nivel nacional y local, ya que como se pudo establecer en la presente investigación, el docente en general presenta características desfavorables paraesta labor, mismas que han sido calificadas como “Empirismo Docente”, cuyas características han sido agrupadas en dos niveles: La carencia de valores y la carencia de aplicación didáctica.
La carencia de valores es una consecuencia de varios factores exógenos, entre los cuales destacan: La mala formación familiar, que deriva en problemas de autoritarismo y el dogmatismo; Negativa influenciasocial, que repercute en alienación y descontextualización social; y mala formación educativa, que trasciende a nivel de una carencia de procesos metodológicos y de investigación, escasa o nula ética profesional y mal currículo en general. La carencia de aplicación didáctica se concibe como producto de la carencia de un perfil docente a aplicar en los procesos de contratación de personal y/o a aplicaral personal ya contratado, así como a la no aplicación de procesos sistematizados dirigidos a la especialización y actualización docente.
Producto de dichas carencias es el contar con profesionales no calificados para impartir docencia, desmotivados en cuanto a su función pedagógica.
No se unen los procesos específicos de especialización, actualización y perfil docente, a un proceso derenovación curricular, que permita, de forma integral, unir en la experiencia educativa, la parte intelectual con la integridad formativa; que a la vez que ofrezca la oportunidad de conocer distintos enfoques profesionales con énfasis en experiencias de investigación y en desarrollo de habilidades críticas, dé impulso hacia nuevos métodos de aprendizaje sin descuidar el fortalecimiento de valores quecomplementen la formación integral.
Actualmente no se combina la clase expositiva con la práctica y la investigación, por lo que no se obtiene un auténtico conocimiento de la realidad y la verdad.
No se trata de eliminar lo utilizado hasta el momento, sino de reorientarlo; por ejemplo: Combinar la técnica memorística con la reflexiva, para lograr una fácil estructuración del pensamiento queunida a la organización mental, ofrezca un conocimiento real y duradero.
El hábito de la lectura y la investigación, de la aplicación del análisis y la síntesis, forman, está ausente.
Estudiantes
Aunque las características de la mayoría de los estudiantes, en cuanto a edad, estado civil, y ocupación, son favorables para el proceso educativo ya que les permiten disponer de tiempo paraesta actividad, existen serias limitantes que impiden que dicho proceso se desarrolle de una forma apropiada, siendo las más reconocidas la indisciplina, la impuntualidad y la falta de orientación, mismas que pueden tener una fundamento en el bajo nivel de aspiraciones, producto de un entorno social afectado por la delincuencia, la corrupción, la imagen del sueño americano y otros.
Se...
Regístrate para leer el documento completo.