Edad media
Es un estilo comprendido entre el romántico y el renacimiento, nace en Europa Occidental, específicamente al norte de Francia en 1140 en la Baja Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta el siglo XV.
Este es un estilo que se dio durante una época donde el ámbito político, cultural, social, económico y religioso, sufre una serie de innumerables cambios en sus estructurasy que en cierto modo llegaron a influenciar y afectar a este género.
Debido a que se concedió durante la Edad Media: cuyo periodo comprende diez siglos que va entre el siglo V y el XV después de Cristo, su desarrollo se inicia con las invasiones bárbaras y termina cuando los ideales que caracterizan al Medioevo empiezan a desaparecer para dar paso al Renacimiento. Produjo ciertos cambiosen diferentes sectores, los cuales se resumen en:
Lo espiritual: la preponderancia del cristianismo, doctrina que se impuso en el decadente imperio romano y luego conquistó a los bárbaros invasores.
Lo político: la formación de reinos bárbaros absolutistas, el surgimiento del imperio franco de los Carolingios, el feudalismo, cuyo fin empieza a aparecer con el sistemapolítico propio de la Edad Moderna y el absolutismo.
Lo económico: Surge la economía rural, con la preponderancia de la agricultura, es típica de los primeros siglos medievales. Más tarde, al renacer el contacto con Oriente después de las Cruzadas, resurge la economía urbana y lentamente el comercio.
Lo social: La población se divide en clases sociales según el interéspolítico, económico y religioso y se establece: la nobleza, el Clero, Estado llano y Siervos (esta última clase sustituye a la de los antiguos Esclavos.)
Lo cultural: la cultura es desarrollada básicamente a través del clero. Hay descuido por las materias científicas e interés por las especulativas (filosofía, especialmente). En relación con el arte, tanto en la pintura como en laarquitectura se desarrolla la temática de carácter religioso, en esta última rama artística surgen dos estilos nuevos: el romántico y el gótico.
Invasiones Bárbaras: las realizaron los germanos y hunos (“barbaros”) a Europa, primero en forma pacífica y luego violenta, por la necesidad que tenían los invasores de mejores tierras y la tentación que presentaba el imperio romano. Los bárbarosformaron diversos reinos tanto en Europa como en el norte de África (francos, vándalos, visigodos, suevos, lombardos, anglosajones, alamanes). La economía se hizo agrícola y la vida de tipo rural.
Cambios Políticos:
El Feudalismo: es el régimen político, económico y social que se desarolla en Europa en la Alta Edad Media. En él se mezclan los factores políticos, económicos y socialesen manos de quienes ejercen el poder. Se conjugan la propiedad de la tierra, el poder político y la jerarquización social correspondiente en una misma persona. Su nombre deriva de la palabra feudo: lote de tierra dado como recompensa. Ha de tenerse en cuenta que no había otra forma de pago para quienes brindaban algún beneficio a la monarquía, ya que la circulación monetaria había desaparecidocon las invasiones bárbaras.
Cambios Sociales y Económicos:
Durante esta época se dan dos hechos muy importante uno es el auge de las ciudades y el crecimiento del comercio, surgimiento de nuevas ciudades (muchas de estas ciudades eran relativamente pequeñas con unas poblaciones comprendidas entre los 10.000 y los 70.000 habitantes, sólo pocas ciudades alcanzaban los 100.000habitantes como Londres, París, Venecia y Florencia) y revitalización de viejas ciudades romanas. La causa primordial que favoreció a fortificar el crecimiento urbano fueron Las Cruzadas; son nueve expediciones armadas promovidas por la Iglesia Católica hacia Tierra Santa (Palestina), debido a que ésta había caído en poder de los turcos, constituyeron un fracaso. El nombre se deriva del símbolo de la...
Regístrate para leer el documento completo.