Edad Media artistas

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
Edad media
Santa Hildegarda de Bingen O.S.B. (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, junto a Alzey, Rheinhessen,Renania-Palatinado, Alemania, 16 de septiembre de 1098 - Monasterio de Rupertsberg, Bingen, Rheinhessen, Renania-Palatinado, Alemania, 17 de septiembre de 1179) fue abadesa, líder monacal, mística, profetisa, médica, compositora y escritoraalemana. Es conocida comola sibila del Rin y como la profetisa teutónica. El 7 de octubre de 2012 el papa Benedicto XVI le otorgó el título de doctora de la Iglesia junto a San Juan de Ávila durante la misa de apertura de la XIII Asamblea general ordinaria del sínodo de los obispos.
Considerada por los especialistas actuales como una de las personalidades más fascinantes y polifacéticas del Occidente europeo, se ladefinió entre las mujeres más influyentes de la Baja Edad Media entre las figuras más ilustres del monacato femenino y quizá la que mejor ejemplificó el ideal benedictino, dotada de una cultura fuera de lo común, comprometida también en la reforma de la Iglesia, y una de las escritoras de mayor producción de su tiempo. En expresión de Victoria Cirlot:














Edad media
Bernartde Ventadorn (circa 1130/1145 - 1190/1200), también conocido como Bernart de Ventadour, fue un popular trovador, compositor y poetaprovenzal.
Según el trovador Uc de Santo (1217?-1253?), Bernart fue posiblemente hijo de un panadero en el castillo de Ventadour (Ventadorn) en Corresa, en elLemosín francés. Otra fuente, un poema satírico escrito por un contemporáneo más joven, Peire d'Alvernha,indica que era hijo de un criado, un soldado o un panadero, y su madre también era criada o panadera. De la evidencia en el poema juvenil de Bernart, Lo temps vai e ven e vire, muy probablemente aprendió el arte de cantar y de escribir de su protector, el vizconde Eble III de Ventadorn. Compuso sus primeros poemas a la esposa de su patrón, Margarita de Turenne.
Forzado a dejar Ventadour después deenamorarse de Margarita, viajó a Montluçon y a Tolosa, y siguió eventualmente a Leonor de Aquitania aInglaterra y a la corte de los Plantagenet; la evidencia para esta asociación y estos recorridos viene principalmente de sus propios poemas. Posteriormente Bernart volvió a Toulouse, en donde Raimundo de Tolosa, lo empleó; después fue a Dordogne, donde entró al monasterio cisterciense de Dalon. Muyprobablemente murió allí














Edad media
Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221 – Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de Castillaentre 1252 y 1284.
A la muerte de su padre, Fernando III el Santo, reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez (1253), arrasó el puerto de Rabat, Salé (1260) y conquistó Cádiz (c. 1262). En 1264tuvo que hacer frente a una importante revuelta de losmudéjares de Murcia y el valle del Guadalquivir. Como hijo de Beatriz de Suabia, aspiró al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, proyecto al que dedicó más de la mitad de su reinado sin obtener éxito alguno. Los últimos años de su reinado fueron especialmente sombríos, debido al conflicto sucesorio provocado por la muerte prematura de suprimogénito, Fernando de la Cerda, y la minoridad de sus hijos, lo que desembocó en la rebelión abierta del infante Sancho y gran parte de la nobleza y las ciudades del reino. Alfonso murió en Sevilla durante el transcurso de esta revuelta, no sin antes haber desheredado a su hijo Sancho.
Llevó a cabo una activa y beneficiosa política económica, reformando la moneda y la hacienda, concediendonumerosas ferias y reconociendo al Honrado Consejo de la Mesta.
También es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y a menudo participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos eislámicos conocido como Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTISTICA EDAD MEDIA
  • Artistas en la edad media y el humanismo
  • Edad Media, Manifestaciones artisticas, Religion
  • ESTILOS ESTILOS ARTÍSTICOS EN LA EDAD MEDIA
  • Edad Antigua y Edad Media
  • Edad media edad moderna
  • Edad Media- Edad Moderna
  • Edad Media-Edad Moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS