ecosistemas
Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de unlugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición decompartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc.
Los factores abióticos se clasifican en:
1.Productores o Autótrofos, organismos capaces defabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales. Las plantas son seres autótrofos.
2.Consumidores o Heterótrofos, organismosincapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya sintetizado. Los animales son seres consumidores.
3.Descomponedores, organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición.Entre ellos están las levaduras, los hongos y las bacterias.
México es un país rico en ecosistemas acuáticos.
La superficie de aguas nacionales es aproximadamente 3.8 millones de hectáreas de loscuales 2.9 corresponden a aguas saladas repartidas en 11 mil 122 kilómetros de litorales, en los que pueden encontrarse desde arrecifes de coral hasta lagunas costeras y estuarios.
Zona EconómicaExclusiva de México
La zona económica exclusiva abarca 3 millones 150 mil km2 donde se ubican 56 ecorregiones marinas, entre los que sobresale el Sistema Arrecifal Mesoamericano que es el segundomás grande del mundo y que abarca desde el norte de la Península de Yucatán hasta Honduras.
Los corales poseen un alto porcentaje de la diversidad de la costa mexicana.
En el Golfo y Caribe deMéxico se encuentran formaciones arrecifales ampliamente distribuidas; sin embargo en el Pacífico mexicano existen numerosas formaciones coralinas, inclusive en las aguas templadas de la Península de...
Regístrate para leer el documento completo.