Economia
Microeconómica.
La microeconomía es la quesostiene los hogares de miles de familias nicaragüenses. El comercio informal es el motor que sostiene la economía delpaís.
Angélica Dávila es una señora que desde hace seis años se dedica a vender frutas y verduras en los alrededores del parque y de la iglesia católica de La Concepción, Masaya.
Al igual que ella, unas20 mujeres, madres solteras en su mayoría, se dedican a la misma tarea, y por las noches otras 20 se dedican a la venta de pan y cereales.
“Gracias a Dios aquí me gano el pan de cada día, aunque aveces las ventas están malas, pero nunca se deja de “pellizcar”, aunque sea poco”, sostiene Angélica mientras atiende a un cliente que le pide rebaja.
Esta microempresaria y madre soltera tiene asu cargo siete hijos, de los cuales tres están en secundaria y dos en la universidad, y para poder mantenerlos tiene que estar a las tres de la mañana en el Mercado Oriental realizando las compras queluego ofrecerá a los clientes en su municipio.Al igual que Dávila, casi todas las mujeres que venden en los alrededores tienen que ir a realizar sus compras al Mercado Oriental, algunas a Masaya y otras aJinotepe.
“Estas son micro, pequeñas y medianas Empresarias, Mipymes, y hasta pagan sus impuestos a la municipalidad”, manifestó Manuel Mercado Navas, Alcalde del municipio de La Concepción.El Alcalde está...
Regístrate para leer el documento completo.