Economia
Nos hablara de los estados financieros
tratara de explicar los sistemas inventarios que son el sistema de procedimiento analítico y el procedimiento de inventarios perpetuos cuales son la ventajas y desventajas de cada uno de los procedimientos
Tratara también como usar las tarjetas de almacén en inventarios queson:
Nos explica también sobre la estructura de las normas de información financiera,la disponibilidad, confiabilidad, etc, de
Los estados financieros
Espero que todos los temas se puedan comprender.
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como (IFRS), International Financial ReportingStandard, son unas normas contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual del Contable, ya que en ellas se establecen los lineamientos para llevar la Contabilidad de la forma como es aceptable en el mundo.
Las normas se conocen con las siglas NIC yNIIF dependiendo de cuando fueron aprobadas y se matizan a través de las "interpretaciones" que se conocen con las siglas SIC y CINIIF.
Las normas contables dictadas entre 1973 y 2001, reciben el nombre de "Normas Internacionales de Contabilidad" (NIC) y fueron dictadas por el (IASC) International Accounting Standards Committee, precedente del actual IASB. Desde abril de 2001, año de constitucióndel IASB, este organismo adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo, denominando a las nuevas normas "Normas Internacionales de Información Financiera" (NIIF).
Estructura de las NIF
Las NIIF son consideradas "basadas en principios" como un conjunto de normas en el sentido de que establecen normas generales, así como dictar tratamientos específicos. Las normas internacionales de InformaciónFinanciera comprenden:
* Normas internacionales de Información Financiera (Normas después de 2001)
* Normas internacionales de contabilidad (Normas antes de 2001)
* Interpretaciones NIIF (Normas después de 2001)
* Interpretaciones de las NIC (Normas antes de 2001)
El Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del Consejo Mexicano para la investigación y Desarrollo de Normas deinformación Financiera (CINIF) es el organismo responsable de emitir los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).
NIF 1
Estructura de los principios de Contabilidad General Aceptados
La NIF A-1 define por primera vez el término de “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados”. No implica, por tanto, una ruptura con los criterios anteriormente establecidos, sino querepresenta la posibilidad de ampliar y perfeccionar el soporte teórico de las normas que rigen la práctica contable.
CONTABILIDAD FINANCIERA
La teoría de la contabilidad financiera es la aplicación del pensamiento reflexivo sobre lo que ocurre en la práctica, con el fin de obtener proposiciones que sirvan como marco de referencia en la emisión de información financiera.
Utiliza para producirsistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables.
El término de “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados” se refiere
al conjunto de conceptos normativos generales y normas particulares, emitidos o adoptados por el CID, regulan los estados financieros en un lugar y fecha determinada.
Para quelos PCGA sean aceptados de manera generalizada, deben pasar por un proceso formal de auscultación abierto a la observación y participación activa de los involucrados e interesados en la información. Como resultado final del CID emite un documento denominado “Norma de Información Financiera” (NIF).
Los PCGA se conforman de:
a) las Normas de Información Financiera (NIF)
b) los Boletines...
Regístrate para leer el documento completo.