Economia

Páginas: 3 (603 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2011
Materia: Entorno Económico de la Empresa
Alumno: Alejandro Mancero Jaramillo
Matricula: A01311412
Tarea 2.1

Pregunta 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y dé un ejemplo de cadauno:

a) Consumo.- es el intercambio de bienes (generalmente se intercambia dinero o tiempo por cosas y/o servicios) para obtener una utilidad personal derivada de la satisfacción de necesidadeslibros, vestimentas, salud, educación, alimentos.

b) Inversión privada nacional bruta. : compone todos los bienes de inversión producidos en una economía, es decir, las erogaciones que hacenlos negocios, organizaciones o individuos para brindar la capacidad de producir bienes y servicios para el consumo futuro. Al ser bruta se refiere a que no se descuenta la depreciación ej. Una planta deproducción de yogurt

c) Consumo de gobierno e inversión pública (incluido en el PIB) Son las compras de bienes en todos los niveles de gobierno (federal, estatal, municipal) Esto incluye costoscomo la seguridad pública, alumbrado, alcantarillado, recolección de basura.

d) Exportaciones.- Una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitoscomerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Ejemplo de exportaciones son las exportaciones al mundo debanano de primera calidad que produce el Ecuador que serán consumidos en el extranjero.

Pregunta 2. Alguna vez ha usted escuchado “No es posible sumar manzanas con naranjas”. Muestre que sí sepueden sumar manzanas y naranjas en las cuentas nacionales. Explique cómo.

Es posible medir todas estas cuentas que contribuyen al crecimiento del PIB, se agregan todas estas compras al flujo delconsumo privado así como las tasa de crecimiento de los diferentes bienes en este caso manzanas y naranjas, la contabilidad nacional utiliza precios de mercado porque estos precios revelan canto y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS