Economia Internacional
Teoría y Política
Paul R. Krugman y Maurice Obstfeld
McGraw-Hill/Interamericana de España Cuarta edición, Madrid, 1999 Este material se utiliza con fines exclusivamente didácticos
Contenido
Prólogo ............................................................................................................................................... XIX Prólogo a lacuarta edición en castellano ....................................................................................... XXV Capítulo .................................................................................................................................................. 1 Introducción............................................................................................................................... 1 PARTE 1 TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Capítulo 2 Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano................................... 10 Capítulo 3 Factores específicos y distribución de la renta ......................................................................... 29 Capítulo 4 Dotación de recursos y comercio: el modelo Heckscher-Ohlin................................................ 53 Capítulo 5 El modelo estándar de comercio ............................................................................................... 75 Capítulo 6 Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional ................................ 99 Capítulo 7 Los movimientos internacionales de factores......................................................................... 129 PARTE 2 POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL Capítulo 8 Los instrumentos de la política comercial .............................................................................. 150 Capítulo 9 La economía política de la política comercial ........................................................................ 177 Capítulo 10 La política comercial en los países en vías dedesarrollo ....................................................... 205 Capítulo 11 Políticas comerciales estratégicas en los países avanzados .................................................... 221 PARTE 3 TIPOS DE CAMBIO Y MACROECONOMÍA DE UNA ECONOMÍA ABIERTA Capítulo 12 La contabilidad nacional y la balanza de pagos ...................................................................... 240Capítulo 13 Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos..................................... 265
2
Capítulo 14 El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio ............................................................... 295 Capítulo 15 El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo ............................................................. 319 Capítulo 16 Elproducto nacional y el tipo de cambio a corto plazo .......................................................... 351 Capítulo 17 Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas ................................. 391 PARTE 4 LA POLÍTICA MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Capítulo 18 El sistema monetario internacional,1870-1973...................................................................... 430 Capítulo 19 La política macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flotantes ...................... 457 Capítulo 20 Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea ............................................................... 489 Capítulo 21 El mercado global de capitales: funcionamiento y problemas de política económica ........... 517 Capítulo 22 Los países en víasde desarrollo: deuda, estabilización y reforma ......................................... 545 Capítulo 23 Problemas económicos internacionales de los antiguos países comunistas............................ 573 Suplementos matemáticos Suplemento al Capítulo 3: El modelo de factores específicos ................................................ 590 Suplemento al Capítulo 4: El modelo de proporciones...
Regístrate para leer el documento completo.