Economia Colonial Y Pirateria Analisis

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015





UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA


NOMBRE DE LA CLASE:
HISTORIA DE HONDURAS

CATEDRATICO:
LIC. MELVIN CANTARERO

PRESENTADO POR:
BRIAM STEVE GARCIA ROSALES

EJERCICIO ASIGNADO:
ECONOMIACOLONIAL Y PIRATERIA (ANALISIS)

SAN PEDRO SULA, CORTES HONDURAS
MARTES 19/05/2015






Economía Colonial y la Piratería

Economía Colonial
La economía colonial se basaba en un rubro,que estaba comprendida de 3 actividades: Minería, Agricultura y Ganadería. Estas actividades económicas eran distribuidas en distintas partes de Honduras, la minería era explotada en centro de laregión (Tegucigalpa, Santa Lucia, Cedros y Yuscarán), la agricultura era desarrollada en el sur y norte (Trujillo, Puerto Caballos, El Triunfo, Choluteca) y finalmente la ganadería, que era llevado a caboen la zona norte de la región. Esto es con lo que principalmente se contaba en este tiempo.
Luis Mariñas describe en Honduras 3 periodos de exportación: la edad de los metales, del cuero y delbanano, esto por la gran demanda en España. También habría que recalcar que honduras fue uno de grandes productores de plantas medicinales ya que era del agrado de los españoles por ser de muy buenacalidad.
La economía actual de honduras tiene similitudes y también tiene cosas diferentes. Aun la agricultura (Honduras produce aceite de palma africana, tabaco, azúcar, café, banano, etc.) y la ganaderíason de mucha ayuda para la economía. No así de la minería, esta actividad ya casi no se practica y tiene un grado mínimo de importancia en la economía.

La Piratería
Los piratas eran personas sinescrúpulos, sin moral que solo buscaban su benefició, eso sí, entre ellos tenían su propio código pirata. Sus objetivos principales eran el aventurarse, saqueo y robo. Los piratas en el tiempo colonialsaqueaban las costas de la Nueva España en busca de metales preciosos y requisas. Los corsarios (llamados así por tener un acuerdo con las coranas de los países en del viejo continente como ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La economia colonial
  • Economia Colonial
  • ECONOMIA COLONIAL
  • Economía Colonial
  • Economia colonial
  • Economía Colonial
  • Economia Colonial
  • Economia Colonial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS