Economia China
China, que hasta poco era el mayor acreedor de Estados Unidos, fue motivada a revaluar su moneda, para equiparar los déficits comerciales que tienen lamayoría de los países con el gigantesco asiático.
Esto no es del mayor agrado de los políticos chinos que, por el momento, hacen caso omiso a estas “sugerencias” y mantienen el tipo de cambio tal comoestá.
El presidente de los Estado Unidos, a mediados de marzo de este año, le habría sugerido al gobierno chino que revea la posibilidad de realizar un ajuste al tipo de cambio dólar versus yuan quepor entonces y hasta la fecha se encontraba en el orden de 1 yuan = 0.14 dólar (14 centavos de dólar).
Con este tipo de cambio las importaciones chinas en el país americano son un éxito, mientrasque las exportaciones de Estados Unidos a China, son muy caras.
Como ejemplo podemos tomar un dispositivo móvil fabricado en Estados Unidos cuesta $100. Un dispositivo chino similar al producido enEstados Unidos, costará unos $15. La diferencia es bastante grande, por más tasas impositivas que se le apliquen.
Esto desfavorece notablemente la balanza comercial entre ambos países (negativapara Estados Unidos, y positiva para China).
China a estos pedidos no les hace caso, sugiriéndole al mandatario americano, que se preocupe por mejorar la economía de su país y no por la moneda china.Pero ahora China debe afrontar la presión de otros países en vías de desarrollo y que pertenecen al denominado grupo BRIC (Brasil, Rusia e India).
Los ministros de economía de esos paísesconcuerdan en que es necesario un ajuste en el valor de yuan, para así evitar graves distorsiones en las economías mundiales.
De apreciarse significativamente la moneda del país asiático, las balanzas...
Regístrate para leer el documento completo.